| ARAGUEÑAS | • aragüeñas adj. Forma del femenino plural de aragüeño. • ARAGÜEÑA adj. Natural del Estado venezolano de Aragua. |
| AREGUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ARIQUEÑAS | • ariqueñas adj. Forma del femenino plural de ariqueño. • ARIQUEÑA adj. Natural de Arica. |
| AZOGUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARGUEÑAS | • BARGUEÑA adj. Natural de Bargas, en la provincia de Toledo. • BARGUEÑA m. Mueble de madera con muchos cajoncitos y gavetas, adornado con labores de talla o de taracea, en parte dorados y en parte de colores vivos, al estilo de los que se construían en Bargas. |
| BOAQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CALQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAQUEÑAS | • CHAQUEÑA adj. Perteneciente o relativo a la región sudamericana del Chaco. |
| CUZQUEÑAS | • cuzqueñas adj. Forma del femenino plural de cuzqueño. • CUZQUEÑA adj. Natural del Cuzco. |
| GALGUEÑAS | • GALGUEÑA adj. Relativo o parecido al galgo. |
| GUAQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MIZQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NASQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PASQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PISQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TAXQUEÑAS | • TAXQUEÑA adj. Natural de Taxco, población del Estado mejicano de Guerrero. |
| TRASUEÑAS | • trasueñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasoñar. |
| TRIGUEÑAS | • TRIGUEÑA adj. De color del trigo; entre moreno y rubio. |
| YUNGUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |