| FUELLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUELLA | • HUELLA f. Señal que deja el pie del hombre o del animal en la tierra por donde pasa. |
| AFUELLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AQUELLA | • AQUELLA m. fam. Voz que se emplea para expresar una cualidad que no se quiere o no se acierta a decir; lleva siempre antepuesto el artículo el o un o algún adjetivo. • AQUELLAR tr. fam. desus. Verbo que se emplea en sustitución de otro cualquiera cuando se ignora este o no se quiere expresar. |
| ARGUELLA | • ARGUELLARSE prnl. Ar. Desmedrarse por falta de salud. |
| DEGUELLA | • DEGÜELLA f. ant. degollación. |
| DESUELLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANUELLA | • MANUELLA f. Barra o palanca del cabrestante. |
| MIRUELLA | • MIRUELLA f. Ast. y Cantabria. mirlo, pájaro. |
| REHUELLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RESUELLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCUELLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RONZUELLA | • RONZUELLA f. Cantabria. Arrendajo, ave. |
| DESAQUELLA | • DESAQUELLARSE prnl. fam. p. us. Descorazonarse, desalentarse, abatirse, ponerse fuera de sí. |
| CONTRAHUELLA | • CONTRAHUELLA f. Plano vertical del escalón o peldaño. |