| AVIVADO | • avivado v. Participio de avivar o de avivarse. • AVIVAR tr. Dar viveza, excitar, animar. • AVIVAR intr. Tratándose de la semilla de los gusanos de seda, empezar a vivir o nacer estos. |
| CALVADO | • calvado v. Participio de calvar. • CALVAR tr. En el juego de la calva, dar en la parte superior del madero o hito. |
| CHAVADO | • CHAVAR tr. P. Rico. Molestar, fastidiar, incordiar. |
| CHIVADO | • CHIVAR tr. Can., León y Amér. Fastidiar, molestar, engañar. • CHIVAR prnl. vulg. Irse de la lengua; decir algo que perjudica a otro. |
| CLAVADO | • clavado v. Participio de clavar. • CLAVADO adj. Guarnecido o armado con clavos. • CLAVADO m. Méj. En natación, zambullida. |
| CORVADO | • corvado v. Participio de corvar. • CORVAR tr. ant. encorvar. |
| CURVADO | • curvado v. Participio de curvar. • CURVADO adj. Que tiene forma curva. • CURVAR tr. encorvar, doblar y torcer una cosa poniéndola corva. |
| ELEVADO | • elevado adj. Sublime. • elevado adj. Alto, levantado. • elevado s. Construcción. Estructura en forma de puente construida a cierta altura de la calzada a fin de agilizar… |
| GRAVADO | • gravado v. Participio de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| HUEVADO | • huevado v. Participio de huevar. • HUEVAR intr. Vol. Principiar las aves a tener huevos. |
| LARVADO | • LARVADO adj. Pat. Aplícase a las enfermedades que se presentan con síntomas que ocultan su verdadera naturaleza. |
| LLEVADO | • LLEVAR tr. Transportar, conducir una cosa desde un lugar a otro alejado de aquel en que se habla o se sitúa mentalmente la persona que emplea este verbo. • LLEVAR prnl. Quitar una cosa a alguien, en general con violencia, o furtivamente. |
| MALVADO | • malvado adj. Que tiene maldad, que hace el mal. • malvado s. Personaje de libros, teatro y películas que es el antihéroe y siempre obra mal. • MALVADO adj. Dícese de la persona muy mala, perversa, mal inclinada. |
| OLIVADO | • olivado v. Participio de olivar. • OLIVAR tr. Enfaldar o podar las ramas bajas de los árboles para que las superiores formen buena copa, como se hace a los olivos. • OLIVAR prnl. Levantarse ampollas en el pan al ser cocido, a consecuencia de haberse enfriado la masa antes de entrar en el horno. |
| PRIVADO | • privado v. Participio de privar. • privado adj. Propio de o restringido a la intimidad de una persona y su círculo. • privado adj. Por extensión, que se realiza en el entorno privado2 de alguien. |
| RALVADO | • ralvado v. Participio de ralvar. • RALVAR tr. relvar. |
| RELVADO | • relvado v. Participio de relvar. • RELVAR tr. Levantar el barbecho. |
| SALVADO | • salvado s. La cáscara del trigo que queda desmenuzada entre la harina, después de molido aquel. • salvado s. Aplícase por extensión al lumen o cáscara de cualquier cereal (Arroz, maíz, avena, centeno, etc.). • salvado v. Participio de salvar. |
| TROVADO | • trovado v. Participio de trovar. • TROVAR tr. ant. Encontrar, hallar. • TROVAR intr. Hacer versos. |