| ABREVIAS | • abrevias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abreviar. • abreviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abreviar. • ABREVIAR tr. Hacer breve, acortar, reducir a menos tiempo o espacio. |
| AEROVIAS | • aerovías s. Forma del plural de aerovía. • AEROVÍA f. aerolínea. |
| AGRAVIAS | • agravias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agraviar o de agraviarse. • agraviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agraviar o de agraviarse. • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. |
| ATREVIAS | • atrevías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atrever o de atreverse. • ATREVER tr. desus. Dar atrevimiento. • ATREVER prnl. Determinarse a algún hecho o dicho arriesgado. |
| AUTOVIAS | • autovías s. Forma del plural de autovía. • AUTOVÍA f. Coche de ferrocarril propulsado por un motor de combustión interna. |
| COTOVIAS | • COTOVÍA f. Cogujada, alondra moñuda, copetuda. |
| DESAVIAS | • desaviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desaviar. • desavías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desaviar. • DESAVIAR tr. Apartar a alguien, hacerle dejar, o errar, el camino o senda que debe seguir. |
| ENDIVIAS | • ENDIVIA f. endibia. |
| ENGAVIAS | • engavias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engaviar. • engaviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engaviar. • ENGAVIAR tr. Subir a lo alto. |
| ENNOVIAS | • ennovias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ennoviarse. • ennoviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ennoviarse. |
| IGNAVIAS | • ignavias s. Forma del plural de ignavia. • IGNAVIA f. Pereza, desidia, flojedad de ánimo. |
| LIXIVIAS | • lixivias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lixiviar. • lixiviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lixiviar. • LIXIVIAR tr. Quím. Tratar una sustancia compleja con el disolvente adecuado para obtener la parte soluble de ella. |
| REENVIAS | • reenviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reenviar. • reenvías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reenviar. • REENVIAR tr. Enviar alguna cosa que se ha recibido. |
| REMOVIAS | • removías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de remover. • REMOVER tr. Pasar o mudar una cosa de un lugar a otro. |
| REVIVIAS | • revivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de revivir. • REVIVIR intr. Volver a la vida, resucitar. |
| SINOVIAS | • sinovias s. Forma del plural de sinovia. • SINOVIA f. Anat. Humor viscoso que lubrica las articulaciones de los huesos. |
| SOLIVIAS | • solivias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de soliviar. • soliviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. |
| TOTOVIAS | • TOTOVÍA f. cotovía. |
| TRANVIAS | • tranvías s. Forma del plural de tranvía. • TRANVÍA m. Ferrocarril establecido en una calle o camino carretero. |