| VANA | • vana adj. Forma del femenino de vano. • VANA adj. Falto de realidad, sustancia o entidad. • VANA m. Arq. Parte del muro o fábrica en que no hay sustentáculo o apoyo para el techo o bóveda; como son los huecos de ventanas o puertas y los intercolumnios. |
| DEVANA | • devana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de devanar. • devana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de devanar. • devaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de devanar. |
| PAVANA | • PAVANA f. Danza española, grave y seria y de movimientos pausados. |
| HILVANA | • hilvana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de hilvanar. • hilvana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de hilvanar. • hilvaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de hilvanar. |
| NEIVANA | • neivana adj. Forma del femenino de neivano. • NEIVANA adj. Natural de Neiva. |
| NIRVANA | • nirvana s. Felicidad que se alcanza al incorporarse a la esencia divina, por la ausencia de deseos y dolor, mediante… • nirvana s. Por extensión, estado de felicidad extrema. • NIRVANA m. En el budismo, bienaventuranza obtenida por la absorción e incorporación del individuo en la esencia divina. |
| CARAVANA | • caravana s. Multitud de gentes que en Asia y África se juntan para hacer algún viaje con seguridad. • caravana s. Religión. En la religión de S. Juan el número de caballeros que destina el gran maestre para alguna expedición. • caravana s. La misma expedición. |
| ESCAVANA | • escavana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de escavanar. • escavana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de escavanar. • escavaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de escavanar. |
| TEJAVANA | • tejavana s. Construcción y Arquitectura. Cobertizo o construcción similar cuyo techo no tiene nada debajo de las tejas. • TEJAVANA f. Edificio techado a teja vana, cobertizo, tinglado. |
| CARTIVANA | • cartivana s. Tira de papel o tela que se pone en las láminas u hojas sueltas para que se puedan encuadernar de modo conveniente. • CARTIVANA f. Tira de papel o tela, que se pone en las láminas u hojas sueltas para que se puedan encuadernar de modo conveniente. |
| DENTIVANA | • DENTIVANA adj. Dícese de la caballería que tiene los dientes muy largos, anchos y ralos. |
| DESDEVANA | • desdevana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desdevanar. • desdevana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desdevanar. • desdevaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desdevanar. |
| TONTIVANA | • TONTIVANA adj. Tonto vanidoso. |
| CASQUIVANA | • CASQUIVANA adj. fam. alegre de cascos. • CASQUIVANA f. Mujer que no tiene formalidad en su trato con el sexo masculino. |
| DESHILVANA | • deshilvana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deshilvanar. • deshilvana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deshilvanar. • deshilvaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deshilvanar. |
| PENSILVANA | • PENSILVANA adj. Natural de Pensilvania. |
| ZANQUIVANA | • zanquivana adj. Forma del femenino de zanquivano. • ZANQUIVANA adj. desus. fam. Que tiene largas y muy flacas las piernas. |
| ESCARTIVANA | • escartivana s. Tira de papel o tela que se pone en las láminas u hojas sueltas para que se puedan encuadernar de modo conveniente. • ESCARTIVANA f. cartivana. |
| TRANSILVANA | • transilvana adj. Forma del femenino singular de transilvano. • TRANSILVANA adj. Natural de Transilvania. |