| AVIVARES | • avivares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de avivar o de avivarse. • AVIVAR tr. Dar viveza, excitar, animar. • AVIVAR intr. Tratándose de la semilla de los gusanos de seda, empezar a vivir o nacer estos. |
| CALVARES | • calvares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de calvar. • CALVAR tr. En el juego de la calva, dar en la parte superior del madero o hito. |
| CHAVARES | • CHAVAR tr. P. Rico. Molestar, fastidiar, incordiar. |
| CHIVARES | • CHIVAR tr. Can., León y Amér. Fastidiar, molestar, engañar. • CHIVAR prnl. vulg. Irse de la lengua; decir algo que perjudica a otro. |
| CLAVARES | • clavares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de clavar o de clavarse. • CLAVAR tr. Introducir un clavo u otra cosa aguda, a fuerza de golpes, en un cuerpo. |
| CORVARES | • corvares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de corvar. • CORVAR tr. ant. encorvar. |
| CURVARES | • curvares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de curvar. • CURVAR tr. encorvar, doblar y torcer una cosa poniéndola corva. |
| DESVARES | • desvares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvarar. • desvarés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvarar. • DESVARAR tr. desus. Resbalar, deslizarse. |
| ELEVARES | • elevares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de elevar o de elevarse. • ELEVAR tr. Alzar o levantar una cosa. • ELEVAR prnl. fig. Transportarse, enajenarse, quedar fuera de sí. |
| GRAVARES | • gravares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| HUEVARES | • huevares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de huevar. • HUEVAR intr. Vol. Principiar las aves a tener huevos. |
| LLEVARES | • LLEVAR tr. Transportar, conducir una cosa desde un lugar a otro alejado de aquel en que se habla o se sitúa mentalmente la persona que emplea este verbo. • LLEVAR prnl. Quitar una cosa a alguien, en general con violencia, o furtivamente. |
| MALVARES | • malvares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de malvar. • MALVAR m. Sitio poblado de malvas. • MALVAR tr. desus. Corromper o hacer mala a una persona o cosa. |
| OLIVARES | • olivares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de olivar. • Olivares s. Apellido. • OLIVAR m. Sitio plantado de olivos. |
| PRIVARES | • privares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de privar o de privarse. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. |
| RALVARES | • ralvares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de ralvar. • RALVAR tr. relvar. |
| RELVARES | • relvares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de relvar. • RELVAR tr. Levantar el barbecho. |
| SALVARES | • salvares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de salvar o de salvarse. • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. • SALVAR intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores. |
| TROVARES | • trovares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de trovar. • TROVAR tr. ant. Encontrar, hallar. • TROVAR intr. Hacer versos. |
| VALVARES | • VALVAR adj. Bot. y Zool. Perteneciente o relativo a las valvas. |