| ALAVESES | • alaveses adj. Forma del masculino plural de alavés. • ALAVÉS adj. Natural de Álava. • ALAVÉS f. Lanza corta usada antiguamente. |
| DESPAVESES | • despaveses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despavesar. • despavesés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despavesar. • DESPAVESAR tr. Quitar la pavesa del pabilo. |
| EMPAVESES | • empaveses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empavesar. • empavesés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empavesar. • EMPAVESAR tr. Formar empavesadas. |
| ENVESES | • enveses s. Forma del plural de envés. • ENVÉS m. Parte opuesta al haz de una tela o de otras cosas. • ENVESAR tr. Germ. Dar azotes a uno. |
| GENOVESES | • genoveses adj. Forma del masculino plural de genovés. • GENOVÉS adj. Natural de Génova. • GENOVÉS m. Por ext., banquero en los siglos XVI y XVII. |
| JATIVESES | • JATIVÉS adj. Perteneciente o relativo a Játiva. |
| PAVESES | • PAVÉS m. Escudo oblongo y de suficiente tamaño para cubrir casi todo el cuerpo del combatiente. |
| REVESES | • reveses s. Forma del plural de revés. • reveses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de revesar. • revesés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de revesar. |
| TRAVESES | • travesés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de travesar. • TRAVÉS m. Inclinación o torcimiento de una cosa hacia algún lado. • TRAVESAR tr. p. us. atravesar. |