| EVITAS | • evitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de evitar. • evitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de evitar. • EVITAR tr. Apartar algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda. |
| GRAVITAS | • gravitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gravitar. • gravitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| INVITAS | • invitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de invitar. • invitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de invitar. • INVITA adj. desus. No vencido, invicto. |
| LEVITAS | • levitas s. Forma del plural de levita. • levitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de levitar. • levitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de levitar. |
| LUVITAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAVITAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MOSCOVITAS | • moscovitas adj. Forma del plural de moscovita. • MOSCOVITA adj. Natural de Moscovia, antiguo principado que dio su nombre, en el inicio del régimen zarista, a toda Rusia. |
| NINIVITAS | • NINIVITA adj. Natural de Nínive. |
| SACOLEVITAS | • SACOLEVITA m. Col. Chaqué. |
| SERVITAS | • SERVITA adj. Dícese del que profesa la orden tercera fundada en Italia por San Felipe Benicio en el siglo XIII. |
| TIRALEVITAS | • TIRALEVITAS com. pelotillero. |
| VITAS | • vitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vitar. • vitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vitar. • VITAR tr. evitar. |