| AVIVARIAIS | • avivaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de avivar. • AVIVAR tr. Dar viveza, excitar, animar. • AVIVAR intr. Tratándose de la semilla de los gusanos de seda, empezar a vivir o nacer estos. |
| CALVARIAIS | • calvaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de calvar. • CALVAR tr. En el juego de la calva, dar en la parte superior del madero o hito. |
| CHAVARIAIS | • CHAVAR tr. P. Rico. Molestar, fastidiar, incordiar. |
| CHIVARIAIS | • CHIVAR tr. Can., León y Amér. Fastidiar, molestar, engañar. • CHIVAR prnl. vulg. Irse de la lengua; decir algo que perjudica a otro. |
| CLAVARIAIS | • clavaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de clavar. • CLAVAR tr. Introducir un clavo u otra cosa aguda, a fuerza de golpes, en un cuerpo. |
| CORVARIAIS | • corvaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de corvar. • CORVAR tr. ant. encorvar. |
| CURVARIAIS | • curvaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de curvar. • CURVAR tr. encorvar, doblar y torcer una cosa poniéndola corva. |
| DESVARIAIS | • desvariáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desvariar. • DESVARIAR tr. ant. Diferenciar, variar, desunir o desviar. • DESVARIAR intr. Delirar, decir locuras o despropósitos. |
| ELEVARIAIS | • elevaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de elevar. • ELEVAR tr. Alzar o levantar una cosa. • ELEVAR prnl. fig. Transportarse, enajenarse, quedar fuera de sí. |
| GRAVARIAIS | • gravaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| HUEVARIAIS | • huevaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de indicativo de huevar. • HUEVAR intr. Vol. Principiar las aves a tener huevos. |
| LLEVARIAIS | • LLEVAR tr. Transportar, conducir una cosa desde un lugar a otro alejado de aquel en que se habla o se sitúa mentalmente la persona que emplea este verbo. • LLEVAR prnl. Quitar una cosa a alguien, en general con violencia, o furtivamente. |
| MALVARIAIS | • malvaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de malvar. • MALVAR tr. desus. Corromper o hacer mala a una persona o cosa. • MALVAR prnl. Ar. Malearse. |
| OLIVARIAIS | • olivaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de olivar. • OLIVAR tr. Enfaldar o podar las ramas bajas de los árboles para que las superiores formen buena copa, como se hace a los olivos. • OLIVAR prnl. Levantarse ampollas en el pan al ser cocido, a consecuencia de haberse enfriado la masa antes de entrar en el horno. |
| PRIVARIAIS | • privaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de privar o de privarse. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. |
| RALVARIAIS | • ralvaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de ralvar. • RALVAR tr. relvar. |
| RELVARIAIS | • relvaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de relvar. • RELVAR tr. Levantar el barbecho. |
| SALVARIAIS | • salvaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de salvar. • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. • SALVAR intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores. |
| TROVARIAIS | • trovaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de trovar. • TROVAR tr. ant. Encontrar, hallar. • TROVAR intr. Hacer versos. |