| VENIAIS | • veníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de venir o de venirse. • VENIR intr. Caminar una persona o moverse una cosa de allá hacia acá. • VENIR prnl. Perfeccionarse algunas cosas o constituirse en el estado que deben tener por medio de la fermentación. |
| AVENIAIS | • aveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avenir o de avenirse. • AVENIR tr. Concordar, ajustar las partes discordes. • AVENIR intr. suceder, efectuarse un hecho. |
| ADVENIAIS | • adveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de advenir. • ADVENIR intr. Venir o llegar. |
| DEVENIAIS | • deveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de devenir. • DEVENIR intr. Sobrevenir, suceder, acaecer. |
| REVENIAIS | • reveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revenir o de revenirse. • REVENIR intr. Retornar o volver una cosa a su estado propio. • REVENIR prnl. Encogerse, consumirse una cosa poco a poco. |
| CONVENIAIS | • conveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de convenir. • CONVENIR intr. Ser de un mismo parecer y dictamen. • CONVENIR prnl. Ajustarse, componerse, concordarse. |
| PREVENIAIS | • preveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prevenir o de prevenirse. • PREVENIR tr. Preparar, aparejar y disponer con anticipación las cosas necesarias para un fin. • PREVENIR prnl. Disponer con anticipación; prepararse de antemano para una cosa. |
| PROVENIAIS | • proveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de provenir. • PROVENIR intr. Nacer, originarse, proceder alguien o algo del lugar, persona, cosa, etc., que se expresa. |
| SUBVENIAIS | • subveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subvenir. • SUBVENIR intr. Venir en auxilio de alguno o acudir a las necesidades de alguna cosa. |
| APREVENIAIS | • apreveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aprevenir. • APREVENIR tr. And., Col. y Guat. prevenir. |
| DESAVENIAIS | • desaveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desavenir. • DESAVENIR tr. Desconcertar, desconvenir. |
| INTERVENIAIS | • interveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de intervenir. • INTERVENIR intr. Tomar parte en un asunto. • INTERVENIR tr. Tratándose de cuentas, examinarlas y censurarlas con autoridad suficiente para ello. |
| RECONVENIAIS | • reconveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reconvenir. • RECONVENIR tr. Censurar, reprender a alguien por lo que ha hecho o dicho. |
| SOBREVENIAIS | • sobreveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrevenir. • SOBREVENIR intr. Acaecer o suceder una cosa además o después de otra. |
| SUPERVENIAIS | • superveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de supervenir. • SUPERVENIR intr. Suceder, acaecer, sobrevenir. |
| CONTRAVENIAIS | • contraveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contravenir. • CONTRAVENIR intr. Obrar en contra de lo que está mandado. |
| DESCONVENIAIS | • desconveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvenir. • DESCONVENIR intr. No convenir en las opiniones; no concordar entre sí dos personas o dos cosas. |
| DISCONVENIAIS | • disconveníais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disconvenir. • DISCONVENIR intr. desconvenir. |