| BEYES | • BEY m. Gobernador de una ciudad, distrito o región del imperio turco. |
| BOYES | • boyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de boyar. • boyés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| COYES | • COY m. Mar. Trozo de lona o tejido de malla en forma de rectángulo que, colgado de sus cabezas, sirve de cama a bordo. |
| CUYES | • CUY m. Amér. Merid. conejillo de Indias. El pl. es cuyes. • CUYE m. Chile cui. |
| DEYES | • DEY m. Título del jefe o príncipe musulmán que gobernaba la regencia de Argel. |
| GAYES | • gayes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gayar. • gayés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gayar. • GAY adj. Perteneciente o relativo a la homosexualidad. |
| HOYES | • hoyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hoyar. • hoyés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| HUYES | • huyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de huir. |
| LAYES | • layes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de layar. • layés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de layar. • LAY m. Composición poética de la Edad Media, en provenzal o en francés, destinada a relatar una leyenda o historia de amores, generalmente en versos cortos. |
| LEYES | • leyes s. Forma del plural de ley. • LEY f. Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. |
| LUYES | • luyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de luir. |
| MAYES | • mayes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mayar. • mayés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mayar. • MAYAR intr. maullar. |
| MUYES | • muyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de muir. |
| PAYES | • payes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de payar. • payés s. Campesino (catalán). • payés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de payar. |
| POYES | • poyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de poyar. • poyés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. |
| PUYES | • puyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de puyar. • puyés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de puyar. • PUYAR tr. ant. pujar. |
| RAYES | • rayes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rayar o de rayarse. • rayés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rayar o de rayarse. • RAYAR tr. Hacer o tirar rayas. |
| REYES | • reyes s. Forma del plural de rey. • Reyes s. Apellido. • Reyes s. Nombre propio de mujer. |
| YEYES | Lo sentimos, pero carente de definición. |