| ABOYAS | • aboyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aboyar. • aboyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. |
| AHOYAS | • ahoyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ahoyar. • ahoyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ahoyar. • AHOYAR intr. Hacer hoyos. |
| ALEYAS | • ALEYA f. Versículo del Corán. |
| ALOYAS | • ALOYA f. Ál., Burg. y Rioja. alondra. |
| APOYAS | • apoyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apoyar o de apoyarse. • apoyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apoyar o de apoyarse. • APOYAR tr. Sacar el apoyo o apoyadura de los pechos de las hembras. |
| CHAYAS | • CHAYA f. Argent. (Cuyo) y Chile. Burlas y juegos de los días de carnaval. • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
| CHOYAS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. • CHOYA f. Guat. Pereza, pachorra, pesadez. |
| CHUYAS | • CHUYA adj. Bol. y Ecuad. Aguado, poco espeso. Dícese especialmente de algunos alimentos. |
| FLUYAS | • fluyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fluir. • fluyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fluir. |
| FRUYAS | • fruyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de fruir. • fruyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de fruir. |
| GRUYAS | • gruyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gruir. • gruyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gruir. |
| GUAYAS | • guayas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guayar. • guayás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guayar. • GUAYA f. Lloro o lamentación. |
| MBAYAS | • MBAYÁ adj. Dícese de una antigua tribu que ocupaba el nordeste del Paraguay. • MBAYÁ m. Lengua de estos indígenas, perteneciente a la familia guaycurú. |
| OMEYAS | • OMEYA adj. Dícese de cada uno de los descendientes del jefe árabe de este nombre, fundadores del Califato de Damasco, sustituido en el siglo VIII por la dinastía abasí. |
| OROYAS | • OROYA f. Amér. Merid. Cesta o cajón del andarivel. |
| PLAYAS | • playas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de playar. • playás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de playar. • PLAYAR intr. El Salv. Divertirse en la playa. |