| BAÑADO | • bañado s. Geografía. Terreno bajo, anegadizo, cubierto de pajas, bravas, totoras, achiras, sarandises y blanquillos… • bañado v. Participio de bañar. • BAÑADO m. bacín para excrementos. |
| CAÑADO | • cañado s. Medida de capacidad para líquidos, equivalente a unos 37 litros aproximadamente. • CAÑADO m. Medida para líquidos usada en Galicia, equivalente a unos 37 litros aproximadamente. |
| CEÑADO | • ceñado v. Participio de ceñar. • CEÑAR tr. Ar. Guiñar, hacer señas. |
| CUÑADO | • cuñado s. Parentesco. Hermano del cónyuge de alguien. • cuñado s. Parentesco. Cónyuge de la hermana o del hermano de alguien. • cuñado s. Parentesco. Concuñado. |
| DAÑADO | • dañado v. Participio de dañar. • DAÑADO adj. Malo, perverso. • DAÑAR tr. Causar detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia. |
| DIÑADO | • diñado v. Participio de diñar. • DIÑAR tr. Dar, entregar. |
| FAÑADO | • fañado v. Participio de fañar. • FAÑADO adj. Dícese del animal que tiene un año. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| JIÑADO | • jiñado v. Participio de jiñar. • JIÑAR intr. vulg. Evacuar el vientre. U. t. c. prnl. • JIÑAR prnl. vulg. acobardarse. |
| LAÑADO | • lañado v. Participio de lañar. • LAÑAR tr. Trabar, unir o afianzar con lañas una cosa. |
| LEÑADO | • leñado v. Participio de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| PUÑADO | • puñado s. Medida de cuantificación, que abarca aproximadamente lo que cabe en un puño de la mano. • puñado s. Cantidad pequeña de algo que debería ser más abundante. • puñado v. Participio de puñar. |
| ROÑADO | • roñado v. Participio de roñar. • ROÑAR tr. Ar., Logr. y Nav. Tomarse de orín. |
| RUÑADO | • ruñado v. Participio de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
| SOÑADO | • soñado v. Participio de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| TAÑADO | • tañado v. Participio de tañar. • TAÑAR tr. calar, conocer las cualidades o intenciones de las personas. |