| BAÑASTEIS | • bañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bañar. • BAÑAR tr. Meter el cuerpo o parte de él en el agua o en otro líquido, por limpieza, para refrescarse o con un fin medicinal. |
| CAÑASTEIS | • cañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cañar. |
| CEÑASTEIS | • ceñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ceñar. • CEÑAR tr. Ar. Guiñar, hacer señas. |
| CUÑASTEIS | • cuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cuñar. • CUÑAR tr. acuñar moneda u otra pieza de metal. |
| DAÑASTEIS | • dañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dañar. • DAÑAR tr. Causar detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia. |
| DIÑASTEIS | • diñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de diñar. • DIÑAR tr. Dar, entregar. |
| FAÑASTEIS | • fañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fañar. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| JIÑASTEIS | • jiñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jiñar. • JIÑAR intr. vulg. Evacuar el vientre. U. t. c. prnl. • JIÑAR prnl. vulg. acobardarse. |
| LAÑASTEIS | • lañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lañar. • LAÑAR tr. Trabar, unir o afianzar con lañas una cosa. |
| LEÑASTEIS | • leñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| ROÑASTEIS | • roñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de roñar. • ROÑAR tr. Ar., Logr. y Nav. Tomarse de orín. |
| RUÑASTEIS | • ruñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
| SOÑASTEIS | • soñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| TAÑASTEIS | • tañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tañar. • TAÑAR tr. calar, conocer las cualidades o intenciones de las personas. |