| ALGAR | • algar s. Zona extensa de algas que se aprecia desde la superficie del agua como una gran mancha. • algar s. Cavidad subterránea con entrada desde la superficie. • Algar s. Apellido. |
| ALGAS | • algas s. Forma del plural de alga. • ALGA f. Cualquiera de las plantas talofitas, unicelulares o pluricelulares, que viven de preferencia en el agua, tanto dulce como marina, y que, en general, están provistas de clorofila, acompañada a... |
| ALGOL | • algol s. Informática. Lenguaje de programación de computadoras, muy popular en las universidades durante los años 1960. • ALGOL m. Inform. Lenguaje artificial, orientado a la resolución de problemas científicos que se pueden traducir directamente a los lenguajes utilizados por todas las computadoras electrónicas. |
| ALGOS | • algos s. Forma del plural de algo. • ALGO m. ant. Hacienda, caudal. |
| ALGUN | • algún adj. Alguno. • ALGÚN adj. Apóc. de alguno. No se emplea sino antepuesto a nombres masculinos. |
| DALGO | • DALGO fr. ant. Hacer bien, tratar con agasajo y regalo. |
| GALGA | • GALGA adj. V. perro galgo. • GALGA m. perro galgo. • GALGA f. Piedra grande que desprendida de lo alto de una cuesta, baja rodando y dando saltos. |
| GALGO | • galgo s. Cinología. Raza canina prácticamente sin pelo, originaria de España. • GALGO adj. V. perro galgo. • GALGO m. perro galgo. |
| NALGA | • nalga s. Anatomía. Cada una del par de partes carnosas ubicadas por debajo de la columna vertebral y antes de los muslos. • nalga s. Corte de la parte interna del muslo vacuno. • NALGA f. Cada una de las dos porciones carnosas y redondeadas que constituyen el trasero. |
| SALGA | • salga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de salgar. • salga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de salgar. • salga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de salir. |
| SALGO | • salgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de salgar. • salgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de salir. • salgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| TALGO | • TALGO sig. Tren Articulado Ligero Goicoechea-Oriol. • TALGO m. Tipo de tren articulado de muy poco peso, fabricado en diversos modelos. |
| VALGA | • valga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de valer o de valerse. • valga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de valer o de valerse. • valga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de valer o del imperativo negativo de valerse. |
| VALGO | • valgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de valer. • VALGO adj. Med. Dícese del elemento anatómico, generalmente articular, desviado hacia fuera por malformación congénita. |