| AQUEA | • AQUEA adj. Natural de Acaya. |
| AQUEL | • aquel pron. Se refiere a algo que está lejos, en el espacio o en el tiempo, de la persona que habla y de la persona… • aquel pron. Designa una persona u objeto cuyo nombre no quiere mencionarse, denotando complicidad con quien se habla. • aquel s. Característica, atractivo o encanto que no se puede definir (indefinible) o complejidad que no es evidente. |
| AQUEO | • AQUEO adj. Natural de Acaya. |
| BAQUE | • BAQUE m. Golpe que da el cuerpo o cualquier cosa pesada cuando cae. |
| CAQUI | • caqui s. Botánica. (Diospyros kaki) Planta de la familia de las ebenáceas, nativa de Asia. • caqui s. Botánica, Gastronomía. Fruta producida por la planta de caqui1. Es una baya comestible, de sabor muy… • caqui s. Colores. Coloración ocre amarillento muy claro _____________. |
| DAQUI | • daquí adv. De este lugar, de acá mismo (donde está el hablante). • DAQUÍ adv. l. ant. De aquí. |
| FAQUI | • FAQUÍ m. alfaquí. |
| JAQUE | • jaque s. Ajedrez. Movimiento en el que el jugador que mueve pone al Rey contrario bajo ataque directo, situación… • jaque s. Ajedrez. La situación en la que el Rey esta bajo ataque directo por parte de alguna pieza del oponente. • jaque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de jaquir. |
| LAQUE | • laque s. Boleadora de dos o tres bolas, que usaban los mapuches y patagones para cazar guanacos, avestruces y… • laque s. Una sola bola amarrada a una soga que se usa como maza. • laque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de lacar. |
| MAQUE | • maque s. Sustancia pegajosa de color amarillo que exudan las heridas de los árboles, utilizada para barnizar… • maque s. Resina exudada por una especie vegetal, utilizada como laca en Japón. • maque s. Botánica. (Ailanthus altissima) Árbol del Lejano Oriente, de la familia de las Simarubáceas, de unos… |
| MAQUI | • maqui s. Botánica. (Aristotelia chilensis) Pequeño árbol perenne de la familia de las elaeocarpáceas, natural… • maqui s. Fruto del maqui1, que se consume crudo o en conservas y mermeladas. • maqui s. Guerrillero de la resistencia francesa a la ocupación nazi. |
| NAQUE | • NAQUE m. Compañía antigua de cómicos que constaba de solo dos hombres. |
| ÑAQUE | • ñaque s. Conjunto de trastos, cachivaches y cosas inútiles. • ÑAQUE m. Conjunto o montón de cosas inútiles y ridículas. |
| RAQUE | • RAQUE m. Acto de recoger los objetos perdidos en las costas por algún naufragio o echazón. |
| SAQUE | • saque s. Acción o efecto de sacar (en sus diferentes acepciones). • saque s. Deporte. Acción y resultado de dar a la pelota o al balón el impulso de inicio al comienzo de un partido… • saque s. Deporte. Línea o área desde donde se hace el saque2. |
| TAQUE | • taque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tacar. • taque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tacar. • taque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tacar. |
| VAQUE | • vaque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vacar. • vaque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vacar. • vaque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vacar. |
| YAQUE | • YAQUÉ m. Urug. chaqué. |
| YAQUI | • yaqui adj. Propio o relativo a un pueblo indígena del estado de Sonora, (México), asentados originariamente a lo… • yaqui s. Lengua que habla el pueblo yaqui, pertenece al sistema lingüístico cáhita, de la familia yuto-azteca. • yaqui s. (Colletia hystrix) Arbusto de la familia Rhamnaceae, de hojas espinosas y flores blancas. Es nativo… |
| ZAQUE | • zaque s. Odre pequeño. Recipiente de cuero que sirve para guardar líquido, principalmente vino. • zaque s. Persona borracha. • ZAQUE m. Odre pequeño. |