| ASCAR | • Ascar s. Apellido. • ÁSCAR m. En Marruecos, ejército, gente de guerra y fuerzas militares de la nación. |
| ASCAS | • ASCA f. Bot. teca, célula que contiene las esporas de algunos hongos. |
| ASCIA | • ASCIA adj. Geogr. Dícese del habitante de la zona tórrida, donde dos veces al año, a la hora de mediodía, cae verticalmente el sol, y los cuerpos no proyectan sombra lateral. |
| ASCIO | • ASCIO adj. Geogr. Dícese del habitante de la zona tórrida, donde dos veces al año, a la hora de mediodía, cae verticalmente el sol, y los cuerpos no proyectan sombra lateral. |
| ASCOS | • ascos s. Forma del plural de asco. • ASCO m. Alteración del estómago causada por la repugnancia que se tiene a alguna cosa que incita a vómito. |
| ASCUA | • ascua s. Pedazo de cualquier materia sólida y combustible que está incandescente y brilla, pero sin despedir… • ascua interj. En plural Exclamación jocosa para indicar sorpresa, dolor o extrañeza. • ASCUA f. Pedazo de cualquier materia sólida y combustible que por la acción del fuego se pone incandescente y sin llama. |
| BASCA | • basca s. Sensación de malestar en el estómago que precede al vómito. • basca s. Grupo de personas que mantienen una relación social. • basca s. Acción impulsiva y sin premeditación. |
| CASCA | • casca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cascar. • casca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cascar. • cascá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cascar. |
| CASCO | • casco s. Complemento rígido de protección para la cabeza. • casco s. Recipiente una vez desprovisto de su contenido. • casco s. Parte de diferentes electrodomésticos que transmiten o reproducen sonidos, que va sobre ambas orejas… |
| LASCA | • lasca s. Lámina de piedra desprendida de un trozo mayor. • lasca s. Piedra naturalmente plana y ancha. • lasca s. Porción larga y delgada que se separa de otra cosa, en especial de un alimento. |
| LASCO | • lasco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de lascar. • Lasco s. Apellido. • lascó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MASCA | • masca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mascar. • masca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mascar. • mascá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mascar. |
| MASCO | • masco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mascar. • mascó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MASCAR tr. Partir y triturar algo con la dentadura. |
| PASCO | • PASCO m. ant. pasto. |
| RASCA | • rasca adj. Dicho de una cosa, de muy mala calidad. • rasca adj. Dicho de una persona, de gusto vulgar o inferior, y hábitos incultos. • rasca adj. Dicho de una cosa, propia de alguien rasca2. |
| RASCO | • rasco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rascar o de rascarse. • rascó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RASCAR tr. Refregar o frotar fuertemente la piel con una cosa aguda o áspera, y por lo regular con las uñas. |
| TASCA | • tasca s. Lugar semejante a un bar, pero algo más vulgar y recogido en general. • tascá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tascar. • TASCA f. Garito o casa de juego de mala fama. |
| TASCO | • tasco s. Caña que resulta del cáñamo o del lino después de separar la fibra del tallo. • tascó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| VASCA | • vasca adj. Forma del femenino singular de vasco. • VASCA adj. vascongado. Apl. a pers., ú. t. c. s. • VASCA m. vascuence, lengua vasca. |
| VASCO | • vasco adj. Originario, relativo a, o propio del País Vasco, en cualquiera de las definiciones que se den a este. • vasco s. Lengua aislada hablada tradicionalmente en Navarra y el País Vasco. • VASCO adj. vascongado. Apl. a pers., ú. t. c. s. |