| ASMOSA | • asmosa adj. Forma del femenino de asmoso. • ASMOSA adj. ant. Discursivo, capaz de pensar. |
| ASMOSO | • ASMOSO adj. ant. Discursivo, capaz de pensar. |
| BLASMO | • blasmo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de blasmar. • blasmó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BLASMAR tr. ant. Hablar mal de una persona o cosa. |
| MIASMA | • miasma s. Según creencias o teorías antiguas el miasma es la sustancia fétida y perjudicial que emana de los cuerpos… • MIASMA m. Efluvio maligno que, según se creía, desprendían cuerpos enfermos, materias corruptas o aguas estancadas. |
| PASMAD | • pasmad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pasmar. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. • PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo. |
| PASMAN | • pasman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pasmar o de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. • PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo. |
| PASMAR | • pasmar v. Hacer que algo se ponga frío de un modo brusco, súbito o extremo. • pasmar v. Dejar a una planta seca o consumida a causa del frío extremo o el hielo. • pasmar v. Causar que los sentidos o el movimiento cesen o se suspendan. |
| PASMAS | • pasmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pasmar o de pasmarse. • pasmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pasmar o de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. |
| PASMEN | • pasmen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pasmar o de pasmarse. • pasmen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pasmar o del imperativo negativo de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. |
| PASMES | • pasmes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pasmar o de pasmarse. • pasmés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pasmar o de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. |
| PASMON | • PASMÓN m. y f. pasmarote. |
| PASMOS | • pasmos s. Forma del plural de pasmo. • PASMO m. Efecto de un enfriamiento que se manifiesta por romadizo, dolor de huesos y otras molestias. |
| PLASMA | • plasma s. Biología. Parte líquida de la sangre y la linfa, y líquido de la misma composición que baña espacios… • plasma s. Medicina. Fracción líquida que se obtiene por acción centrífuga sobre la sangre y que tiene uso en análisis… • plasma s. Física. Estado en el que se encuentra comúnmente la materia en el Universo, una especie de gas de partículas… |
| PLASME | • plasme v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de plasmar o de plasmarse. • plasme v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de plasmar… • plasme v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de plasmar o del imperativo negativo de plasmarse. |
| PLASMO | • plasmo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de plasmar o de plasmarse. • plasmó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PLASMAR tr. Moldear una materia para darle una forma determinada. |
| PRASMA | • PRASMA m. Ágata de color verde oscuro. |
| RASMIA | • RASMIA f. Ar. Empuje y tesón para acometer y continuar una empresa. |