| BAENERA | • BAENERA adj. Perteneciente o relativo a Baena. |
| BAENERO | • BAENERO adj. Perteneciente o relativo a Baena. |
| DESCAEN | • descaen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descaer. • DESCAER intr. decaer. |
| DETRAEN | • detraen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de detraer. • DETRAER tr. Restar, sustraer, apartar o desviar. |
| EXTRAEN | • extraen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| FAENABA | • faenaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de faenar. • faenaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de faenar. • FAENAR tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. |
| FAENADA | • faenada adj. Forma del femenino de faenado, participio de faenar. |
| FAENADO | • faenado v. Participio de faenar. • FAENAR tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. • FAENAR intr. Hacer los trabajos de la pesca marina. |
| FAENAIS | • faenáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de faenar. • FAENAR tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. • FAENAR intr. Hacer los trabajos de la pesca marina. |
| FAENARA | • faenara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faenar. • faenara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faenar. • faenará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de faenar. |
| FAENARE | • faenare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de faenar. • faenare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de faenar. • faenaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de faenar. |
| FAENASE | • faenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faenar. • faenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faenar. • FAENAR tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. |
| FAENEIS | • faenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de faenar. • FAENAR tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. • FAENAR intr. Hacer los trabajos de la pesca marina. |
| FAENERA | • faenera s. Persona que trabaja en faenas o labores agrícolas. • faenera adj. Forma del femenino de faenero. • FAENERA adj. And. Dedicado a la faena de la recolección o vendeja de una cosecha. |
| FAENERO | • faenero adj. Que pertenece o concierne a las faenas o labores agrícolas. • faenero s. Persona que trabaja en faenas o labores agrícolas. • FAENERO adj. And. Dedicado a la faena de la recolección o vendeja de una cosecha. |
| JAENERA | • jaenera adj. Forma del femenino singular de jaenero. • JAENERA adj. Natural de Jaén. |
| JAENERO | • jaenero adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Jaén, en España. • jaenero adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Jaén, en España. • JAENERO adj. Natural de Jaén. |
| JAENESA | • jaenesa adj. Forma del femenino singular de jaenés. • JAENÉSA adj. Natural de Jaén. |
| RETRAEN | • retraen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de retraer o de retraerse. • RETRAER tr. Volver a traer. • RETRAER prnl. Acogerse, refugiarse, guarecerse. |