| ALGODON | • algodón s. Botánica. (Gossypium spp.) Un género de alrededor de 40 especies de arbustos de la familia de las malváceas… • algodón s. Pelusa larga y blanca que envuelve a las semillas de esta planta. • algodón s. Esta misma pelusa esterilizada para fines médicos o cosméticos. |
| ALGOLES | • ALGOL m. Inform. Lenguaje artificial, orientado a la resolución de problemas científicos que se pueden traducir directamente a los lenguajes utilizados por todas las computadoras electrónicas. |
| ALGORFA | • algorfa s. Espacio de almacenamiento elevado para conservar granos. • ALGORFA f. Sobrado o cámara alta, para recoger y conservar granos. |
| ALGORIN | • algorín s. Sitio donde se depositan y guardan las aceitunas que, posteriormente, serán molidas para producir el aceite. • ALGORÍN m. Cada una de las divisiones abiertas por delante y construidas sobre un plano inclinado, alrededor del patio del molino de aceite, para depositar separadamente la aceituna de cada cosechero hasta... |
| ALGORTO | • algorto s. Botánica. nombre común de varias ericáceas arbóreas o arbustivas, en particular del género Arbutus. • ALGORTO m. Cantabria. alborto. |
| ALGORZA | • algorza s. Cubierta que se coloca sobre las paredes de tierra apisonada para resguardarlas. • ALGORZA f. p. us. Barda o cubierta que se pone en las tapias. |
| ALGOSAS | • algosas adj. Forma del femenino plural de algoso. • ALGOSA adj. Lleno de algas. |
| ALGOSOS | • algosos adj. Forma del plural de algoso. • ALGOSO adj. Lleno de algas. |
| ALGOTRA | • ALGOTRA adj. y pron. indef. And. y Amér. Algún otro. |
| ALGOTRO | • algotro pron. Algún otro. • ALGOTRO adj. y pron. indef. And. y Amér. Algún otro. |
| CABALGO | • cabalgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cabalgar. • cabalgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CABALGAR intr. Subir o montar a caballo. |
| ENGALGO | • engalgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de engalgar. • engalgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENGALGAR tr. Hacer que la liebre o el conejo sean perseguidos por el galgo, poniendo a este sobre el rastro de la caza, o haciéndosela ver para que la siga. |
| FIDALGO | • FIDALGO m. y f. ant. hidalgo. |
| HIDALGO | • hidalgo adj. Propio de, relativo o perteneciente a la nobleza, en especial los estamentos inferiores de la misma. • hidalgo adj. Que muestra singular excelencia en alguno de sus rasgos, en especial en sentido moral. • Hidalgo s. Geografía. Es uno de los 32 estados de México, se localiza en la zona central de la Republica Mexicana… |
| NALGONA | • nalgona adj. Forma del femenino de nalgón. • NALGÓNA adj. Amér. Que tiene gruesas las nalgas. |
| RESALGO | • resalgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de resalir. |