| AFASICA | • afásica adj. Forma del femenino de afásico. • AFÁSICA adj. Que tiene afasia; propio de ella. |
| AFASICO | • afásico adj. Medicina. Que padece de afasia. • AFÁSICO adj. Que tiene afasia; propio de ella. |
| ASICABA | • asicaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de asicar. • asicaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de asicar. • ASICAR tr. Sto. Dom. Hostigar, fastidiar. |
| ASICADA | • asicada adj. Forma del femenino de asicado, participio de asicar. |
| ASICADO | • asicado v. Participio de asicar. • ASICAR tr. Sto. Dom. Hostigar, fastidiar. |
| ASICAIS | • asicáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de asicar. • ASICAR tr. Sto. Dom. Hostigar, fastidiar. |
| ASICARA | • asicara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asicar. • asicara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asicar. • asicará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de asicar. |
| ASICARE | • asicare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de asicar. • asicare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de asicar. • asicaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de asicar. |
| ASICASE | • asicase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asicar. • asicase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asicar. • ASICAR tr. Sto. Dom. Hostigar, fastidiar. |
| BASICAS | • básicas adj. Forma del femenino plural de básico. • BÁSICA adj. Perteneciente a la base o bases sobre que se sustenta una cosa; fundamental. |
| BASICOS | • básicos adj. Forma del plural de básico. • BÁSICO adj. Perteneciente a la base o bases sobre que se sustenta una cosa; fundamental. |
| CLASICA | • clásica adj. Forma del femenino de clásico. • CLÁSICA adj. Dícese del autor o de la obra que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier literatura o arte. |
| CLASICO | • clásico adj. Digno de imitación; o sea, lo que debe tomarse como modelo por ser de calidad superior. También suele… • clásico adj. Dicho de un asunto en particular, que no pierde vigencia a pesar de ser antiguo. • CLÁSICO adj. Dícese del autor o de la obra que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier literatura o arte. |
| LIASICA | • liásica adj. Forma del femenino de liásico. • LIÁSICA adj. Geol. Dícese del terreno sedimentario que sigue inmediatamente en edad al triásico. |
| LIASICO | • LIÁSICO adj. Geol. Dícese del terreno sedimentario que sigue inmediatamente en edad al triásico. |
| MASICAS | • másicas adj. Forma del femenino plural de másico. • MÁSICA adj. Perteneciente o relativo a la masa, cantidad de materia que contiene un cuerpo. • MÁSICA m. Vino famoso de la antigua Roma, así llamado porque procedía del monte Másico, en la Campania. |
| MASICOS | • másicos adj. Forma del plural de másico. • MÁSICO adj. Perteneciente o relativo a la masa, cantidad de materia que contiene un cuerpo. • MÁSICO m. Vino famoso de la antigua Roma, así llamado porque procedía del monte Másico, en la Campania. |