| ATISBAD | • atisbad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atisbar. • ATISBAR tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente. |
| ATISBAN | • atisban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de atisbar. • ATISBAR tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente. |
| ATISBAR | • atisbar v. Observar cautelosamente, vislumbrar. • ATISBAR tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente. |
| ATISBAS | • atisbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atisbar. • atisbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atisbar. • ATISBAR tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente. |
| ATISBEN | • atisben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atisbar. • atisben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de atisbar. • ATISBAR tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente. |
| ATISBES | • atisbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atisbar. • atisbés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atisbar. • ATISBAR tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente. |
| ATISBON | • ATISBÓN adj. Col. atisbador. |
| ATISBOS | • atisbos s. Forma del plural de atisbo. • ATISBO m. Acción de atisbar. |
| BATISTA | • batista s. Lienzo muy fino y compacto, hecho de lino o de algodón. • BATISTA f. Lienzo fino muy delgado. |
| BATISTE | • batiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de batir o de batirse. • BATIR tr. Dar golpes, golpear. • BATIR intr. Referido al corazón, latir este con violencia. |
| DATISMO | • DATISMO m. Ret. Empleo inmotivado de vocablos sinónimos, o con los cuales no se viene a decir sino una misma cosa. |
| DEBATIS | • debatís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de debatir o de debatirse. • debatís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de debatir o de debatirse. • DEBATIR tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa. |
| LATISTE | • latiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de latir. • LATIR intr. Dar latidos el perro. |
| LOCATIS | • LOCATIS adj. fam. Dícese de la persona alocada, de poco juicio. |
| MANATIS | • manatís s. Forma del plural de manatí. • MANATÍ m. Mamífero sirenio de hasta cinco metros de longitud, cabeza redonda, cuello corto, cuerpo muy grueso y piel cenicienta, velluda y de tres a cuatro centímetros de espesor; tiene los miembros... |
| MARATIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REBATIS | • rebatís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rebatir. • rebatís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rebatir. • REBATIR tr. Rechazar o contrarrestar la fuerza o violencia de uno. |
| SAGATIS | • SAGATÍ m. Especie de estameña, que tiene la urdimbre blanca y la trama de color, y que está tejida como sarga. |