| APISONAD | • apisonad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apisonar. • APISONAR tr. Apretar o allanar tierra, grava, etc., por medio de un pisón o una apisonadora. |
| APISONAN | • apisonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de apisonar. • APISONAR tr. Apretar o allanar tierra, grava, etc., por medio de un pisón o una apisonadora. |
| APISONAR | • apisonar v. Aplanar tierra, gravilla, asfalto, o cualquier otra superficie con un pisón o una apisonadora. • APISONAR tr. Apretar o allanar tierra, grava, etc., por medio de un pisón o una apisonadora. |
| APISONAS | • apisonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apisonar. • apisonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apisonar. • APISONAR tr. Apretar o allanar tierra, grava, etc., por medio de un pisón o una apisonadora. |
| APISONEN | • apisonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apisonar. • apisonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de apisonar. • APISONAR tr. Apretar o allanar tierra, grava, etc., por medio de un pisón o una apisonadora. |
| APISONES | • apisones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apisonar. • apisonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apisonar. • APISONAR tr. Apretar o allanar tierra, grava, etc., por medio de un pisón o una apisonadora. |
| CAPISAYO | • CAPISAYO m. Vestidura corta a manera de capotillo abierto, que sirve de capa y sayo. |
| CAPISCOL | • CAPISCOL m. chantre. |
| CAPISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAPISTRO | • CAPISTRO m. Arqueol. Arnés con que los romanos protegían la cabeza de los caballos de batalla. |
| CHAPISCA | • CHAPISCA f. En algunos países de América, tapisca. |
| CHAPISTA | • CHAPISTA com. Persona que trabaja la chapa. |
| PAPISMOS | • papismos s. Forma del plural de papismo. • PAPISMO m. Nombre que los protestantes y cismáticos dan a la iglesia católica, a sus organismos y doctrinas. |
| PAPISTAS | • papistas adj. Forma del plural de papista. • PAPISTA adj. Nombre que herejes y cismáticos dan al católico romano porque obedece al Papa y así lo confiesa. |
| RAPISTAS | • RAPISTA m. fam. El que rapa. |
| TAPISCAD | • tapiscad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tapiscar. • TAPISCAR tr. C. Rica, Hond. y Nicar. Cosechar el maíz, desgranando la mazorca. |
| TAPISCAN | • tapiscan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tapiscar. • TAPISCAR tr. C. Rica, Hond. y Nicar. Cosechar el maíz, desgranando la mazorca. |
| TAPISCAR | • tapiscar v. Agricultura. Hacer la cosecha de maíz, o recolectar sus mazorcas. • tapiscar v. Sacar los granos de las mazorcas una vez tapiscadas1. • tapiscar v. Tomar para sí lo que pertenece a otros. |
| TAPISCAS | • tapiscas s. Forma del plural de tapisca. • tapiscas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tapiscar. • tapiscás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tapiscar. |
| TAPISQUE | • tapisque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tapiscar. • tapisque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tapiscar. • tapisque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tapiscar. |