| ACELAJADA | • ACELAJADA adj. Que tiene celajes. |
| ACELAJADO | • acelajado adj. Que tiene celajes. • ACELAJADO adj. Que tiene celajes. |
| ACELERABA | • aceleraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de acelerar. • aceleraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACELERAR tr. Dar celeridad. |
| ACELERADA | • acelerada adj. Forma del femenino de acelerado. • acelerada s. Carro de transporte terrestre especialmente rápido. • acelerada s. Acción o efecto de agilizar o tratar con rápidez un trámite o un asunto pendiente. |
| ACELERADO | • acelerado v. Participio de acelerar. • acelerado adj. Intranquilo, inquieto, impaciente o nervioso. • acelerado adj. Que tiene mucho apetito sexual.cita requerida]. |
| ACELERAIS | • aceleráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de acelerar. • ACELERAR tr. Dar celeridad. |
| ACELERARA | • acelerara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acelerar. • acelerara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • acelerará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de acelerar. |
| ACELERARE | • acelerare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de acelerar. • acelerare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de acelerar. • aceleraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de acelerar. |
| ACELERASE | • acelerase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acelerar. • acelerase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACELERAR tr. Dar celeridad. |
| ACELEREIS | • aceleréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de acelerar. • ACELERAR tr. Dar celeridad. |
| ALCACELES | • ALCACEL m. alcacer. |
| BACELARES | • BACELAR m. parral, conjunto de parras. |
| ESFACELAN | • esfacelan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esfacelarse. • ESFACELARSE prnl. Med. Alterarse o gangrenarse un tejido. |
| ESFACELAR | • esfacelar v. Infinitivo de esfacelarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a esfacelar» o «va a esfacelarse». • ESFACELAR prnl. Med. Alterarse o gangrenarse un tejido. |
| ESFACELAS | • esfacelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esfacelarse. • esfacelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esfacelarse. • ESFACELARSE prnl. Med. Alterarse o gangrenarse un tejido. |
| ESFACELEN | • esfacelen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esfacelarse. • esfacelen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de esfacelarse. • ESFACELARSE prnl. Med. Alterarse o gangrenarse un tejido. |
| ESFACELES | • esfaceles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esfacelarse. • esfacelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esfacelarse. • ESFACELARSE prnl. Med. Alterarse o gangrenarse un tejido. |
| ESFACELOS | • esfacelos s. Forma del plural de esfacelo. • esfácelos s. Forma del plural de esfácelo. • ESFÁCELO m. Cir. Parte mortificada de la piel o de los tejidos profundos, que se forma en ciertas heridas o quemaduras. |