| ABSTRAEIS | • abstraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de abstraer o de abstraerse. • ABSTRAER tr. Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción. • ABSTRAER intr. Con la preposición de, prescindir, hacer caso omiso. |
| ATRAEIS | • atraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atraer o de atraerse. • ATRAER tr. Acercar y retener un cuerpo en virtud de sus propiedades físicas a otro externo a sí mismo, o absorberlo dentro de sí. • ATRAER prnl. Mantener las partículas de los cuerpos su cohesión recíproca en virtud de sus propiedades físicas. |
| CAEIS | • caéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de caer o de caerse. • CAER intr. Moverse un cuerpo de arriba abajo por la acción de su propio peso. • CAER tr. En algunas regiones, hacer, dejar caer. |
| CONTRAEIS | • contraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de contraer o de contraerse. • CONTRAER tr. Estrechar, juntar una cosa con otra. • CONTRAER prnl. Reducirse a menor tamaño. |
| DECAEIS | • decaéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de decaer. • DECAER intr. Ir a menos; perder alguna persona o cosa alguna parte de las condiciones o propiedades que constituían su fuerza, bondad, importancia o valor. |
| DESATRAEIS | • desatraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desatraer. • DESATRAER tr. p. us. Apartar, separar una cosa de otra. |
| DESCAEIS | • descaéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de descaer. • DESCAER intr. decaer. |
| DETRAEIS | • detraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de detraer. • DETRAER tr. Restar, sustraer, apartar o desviar. |
| DISTRAEIS | • distraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de distraer o de distraerse. • DISTRAER tr. divertir, apartar, desviar, alejar. |
| EXTRAEIS | • extraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
| MALTRAEIS | • maltraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de maltraer. • MALTRAER tr. Maltratar, destruir, mortificar. |
| RAEIS | • raéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de raer. • RAER tr. Raspar una superficie quitando pelos, sustancias adheridas, pintura, etc., con instrumento áspero o cortante. |
| RECAEIS | • recaéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de recaer. • RECAER intr. Volver a caer. |
| RETRAEIS | • retraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de retraer o de retraerse. • RETRAER tr. Volver a traer. • RETRAER prnl. Acogerse, refugiarse, guarecerse. |
| RETROTRAEIS | • retrotraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| SUBSTRAEIS | • substraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de substraer. • SUBSTRAER tr. sustraer. |
| SUSTRAEIS | • sustraéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sustraer o de sustraerse. • SUSTRAER tr. Apartar, separar, extraer. • SUSTRAER prnl. Separarse de lo que es de obligación, de lo que se tenía proyectado o de alguna otra cosa. |
| TRAEIS | • traéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de traer o de traerse. • TRAER tr. Conducir o trasladar una cosa al lugar en donde se habla o de que se habla. • TRAER prnl. p. us. Con relación a vestidos o atavíos, llevarlos con buen arte o con malo, generalmente con los adverbios bien o mal. |