| AÑACAL | • AÑACAL m. El que lleva el trigo al molino. |
| AÑACALERO | • AÑACALERO m. And. añacal. |
| AÑACALEROS | • añacaleros s. Forma del plural de añacalero. • AÑACALERO m. And. añacal. |
| AÑACALES | • AÑACAL m. El que lleva el trigo al molino. |
| AÑACEA | • AÑACEA f. ant. Fiesta, regocijo, diversión. • AÑACEAR intr. ant. Regocijarse, divertirse. |
| AÑACEAR | • AÑACEAR intr. ant. Regocijarse, divertirse. |
| ARMAÑAC | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ARMAÑACS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAÑACORO | • CAÑACORO m. Planta herbácea de la familia de las cannáceas, de metro y medio de altura, con grandes hojas aovadas y espigas de flores encarnadas. |
| CAÑACOROS | • cañacoros s. Forma del plural de cañacoro. • CAÑACORO m. Planta herbácea de la familia de las cannáceas, de metro y medio de altura, con grandes hojas aovadas y espigas de flores encarnadas. |
| CARRAÑACA | • CARRAÑACA f. And. Tableta o chapa metálica rayada que suena al rascarla con un palito. |
| CARRAÑACAS | • CARRAÑACA f. And. Tableta o chapa metálica rayada que suena al rascarla con un palito. |
| DAÑACION | • DAÑACIÓN f. ant. Acción y efecto de dañar. |
| EXTRAÑACION | • extrañación s. Expatriación. • EXTRAÑACIÓN f. Acción y efecto de extrañar o extrañarse. |
| EXTRAÑACIONES | • extrañaciones s. Forma del plural de extrañación. • EXTRAÑACIÓN f. Acción y efecto de extrañar o extrañarse. |