| ABSTRACCION | • abstracción s. Acción y resultado de abstraer o abstraerse. • abstracción s. Psicología. Proceso mental en el que se prescinde de determinadas cualidades, condiciones o características… • abstracción s. Operación del conocimiento superior que consiste en prescindir de la existencia concreta singular para… |
| ABSTRACTIVA | • abstractiva adj. Forma del femenino de abstractivo. • ABSTRACTIVA adj. Que abstrae o tiene virtud para abstraer. |
| ABSTRACTIVO | • abstractivo adj. Que tiene la capacidad de abstraer. • abstractivo adj. Que abstrae. • ABSTRACTIVO adj. Que abstrae o tiene virtud para abstraer. |
| ABSTRAEREIS | • abstraeréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de abstraer o de abstraerse. • ABSTRAER tr. Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción. • ABSTRAER intr. Con la preposición de, prescindir, hacer caso omiso. |
| ABSTRAERIAN | • abstraerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de abstraer o de abstraerse. • ABSTRAER tr. Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción. • ABSTRAER intr. Con la preposición de, prescindir, hacer caso omiso. |
| ABSTRAERIAS | • abstraerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de abstraer o de abstraerse. • ABSTRAER tr. Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción. • ABSTRAER intr. Con la preposición de, prescindir, hacer caso omiso. |
| ABSTRAIAMOS | • abstraíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abstraer o de abstraerse. • ABSTRAER tr. Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción. • ABSTRAER intr. Con la preposición de, prescindir, hacer caso omiso. |
| ABSTRAIGAIS | • abstraigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abstraer o de abstraerse. |
| ABSTRAJERAN | • abstrajeran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ABSTRAJERAS | • abstrajeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abstraer o de abstraerse. |
| ABSTRAJEREN | • abstrajeren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de abstraer o de abstraerse. |
| ABSTRAJERES | • abstrajeres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de abstraer o de abstraerse. |
| ABSTRAJERON | • abstrajeron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ABSTRAJESEN | • abstrajesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ABSTRAJESES | • abstrajeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abstraer o de abstraerse. |
| ABSTRAJIMOS | • abstrajimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abstraer… |
| ABSTRAJISTE | • abstrajiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abstraer o de abstraerse. |
| ABSTRAYENDO | • abstrayendo v. Gerundio irregular de abstraer o de abstraerse. |