| APODENCADAS | • APODENCADA adj. Semejante al podenco. |
| APODENCADOS | • APODENCADO adj. Semejante al podenco. |
| APODERABAIS | • apoderabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apoderar o de apoderarse. • APODERAR tr. Dar poder una persona a otra para que la represente en juicio o fuera de él. • APODERAR prnl. Hacerse alguien o algo dueño de alguna cosa, ocuparla, ponerla bajo su poder. |
| APODERARAIS | • apoderarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apoderar o de apoderarse. • APODERAR tr. Dar poder una persona a otra para que la represente en juicio o fuera de él. • APODERAR prnl. Hacerse alguien o algo dueño de alguna cosa, ocuparla, ponerla bajo su poder. |
| APODERAREIS | • apoderareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de apoderar o de apoderarse. • apoderaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de apoderar o de apoderarse. • APODERAR tr. Dar poder una persona a otra para que la represente en juicio o fuera de él. |
| APODERARIAN | • apoderarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de apoderar o de apoderarse. • APODERAR tr. Dar poder una persona a otra para que la represente en juicio o fuera de él. • APODERAR prnl. Hacerse alguien o algo dueño de alguna cosa, ocuparla, ponerla bajo su poder. |
| APODERARIAS | • apoderarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de apoderar o de apoderarse. • APODERAR tr. Dar poder una persona a otra para que la represente en juicio o fuera de él. • APODERAR prnl. Hacerse alguien o algo dueño de alguna cosa, ocuparla, ponerla bajo su poder. |
| APODERASEIS | • apoderaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apoderar o de apoderarse. • APODERAR tr. Dar poder una persona a otra para que la represente en juicio o fuera de él. • APODERAR prnl. Hacerse alguien o algo dueño de alguna cosa, ocuparla, ponerla bajo su poder. |
| CONTRAPODER | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAPODERAD | • desapoderad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desapoderar. • DESAPODERAR tr. Desposeer, despojar a alguien de lo que tenía o de aquello de que se había apoderado. |
| DESAPODERAN | • desapoderan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desapoderar. • DESAPODERAR tr. Desposeer, despojar a alguien de lo que tenía o de aquello de que se había apoderado. |
| DESAPODERAR | • DESAPODERAR tr. Desposeer, despojar a alguien de lo que tenía o de aquello de que se había apoderado. |
| DESAPODERAS | • desapoderas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desapoderar. • desapoderás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desapoderar. • DESAPODERAR tr. Desposeer, despojar a alguien de lo que tenía o de aquello de que se había apoderado. |
| DESAPODEREN | • desapoderen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desapoderar. • desapoderen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desapoderar. • DESAPODERAR tr. Desposeer, despojar a alguien de lo que tenía o de aquello de que se había apoderado. |
| DESAPODERES | • desapoderes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desapoderar. • desapoderés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desapoderar. • DESAPODERAR tr. Desposeer, despojar a alguien de lo que tenía o de aquello de que se había apoderado. |