| ALGARABIADA | • ALGARABIADA adj. ant. Que sabe la algarabía o lengua árabe. |
| ALGARABIADO | • algarabiado adj. Que habla árabe. • ALGARABIADO adj. ant. Que sabe la algarabía o lengua árabe. |
| ARABIZABAIS | • arabizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de arabizar. • ARABIZAR intr. Hacer que algo o alguien adquiera carácter árabe. |
| ARABIZACION | • ARABIZACIÓN f. Acción y efecto de arabizar. |
| ARABIZARAIS | • arabizarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arabizar. • ARABIZAR intr. Hacer que algo o alguien adquiera carácter árabe. |
| ARABIZAREIS | • arabizareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de arabizar. • arabizaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de arabizar. • ARABIZAR intr. Hacer que algo o alguien adquiera carácter árabe. |
| ARABIZARIAN | • arabizarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de arabizar. • ARABIZAR intr. Hacer que algo o alguien adquiera carácter árabe. |
| ARABIZARIAS | • arabizarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de arabizar. • ARABIZAR intr. Hacer que algo o alguien adquiera carácter árabe. |
| ARABIZASEIS | • arabizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arabizar. • ARABIZAR intr. Hacer que algo o alguien adquiera carácter árabe. |
| CARABINAZOS | • carabinazos s. Forma del plural de carabinazo. • CARABINAZO m. Disparo hecho con carabina. |
| CARABINERAS | • CARABINERA f. Sal. Alondra moñuda. |
| CARABINEROS | • carabineros s. Forma del plural de carabinero. • CARABINERO m. Soldado que usaba carabina. • CARABINERO m. Crustáceo de carne comestible semejante a la quisquilla, pero mayor. |
| CHISGARABIS | • CHISGARABÍS m. fam. Zascandil, mequetrefe. |
| ENGARABITAD | • engarabitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engarabitar. • ENGARABITAR intr. Trepar, subir a lo alto. • ENGARABITAR tr. Engarabatar, hablando especialmente de los dedos entumecidos por el frío. |
| ENGARABITAN | • engarabitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de engarabitar. • ENGARABITAR intr. Trepar, subir a lo alto. • ENGARABITAR tr. Engarabatar, hablando especialmente de los dedos entumecidos por el frío. |
| ENGARABITAR | • ENGARABITAR intr. Trepar, subir a lo alto. • ENGARABITAR tr. Engarabatar, hablando especialmente de los dedos entumecidos por el frío. |
| ENGARABITAS | • engarabitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engarabitar. • engarabitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engarabitar. • ENGARABITAR intr. Trepar, subir a lo alto. |
| ENGARABITEN | • engarabiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engarabitar. • engarabiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de engarabitar. • ENGARABITAR intr. Trepar, subir a lo alto. |
| ENGARABITES | • engarabites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engarabitar. • engarabités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engarabitar. • ENGARABITAR intr. Trepar, subir a lo alto. |
| MOZARABISMO | • MOZARABISMO m. Rasgo lingüístico peculiar de los mozárabes. |