| ACARRAS | • ACARRARSE prnl. Resguardarse del sol en estío el ganado lanar, uniéndose para procurarse sombra. |
| AGARRAS | • AGARRAR tr. Asir fuertemente con la mano. • AGARRAR intr. Arraigar un plantón, prender. • AGARRAR prnl. Asirse fuertemente de alguna cosa. |
| AMARRAS | • AMARRA f. Correa que va desde la muserola al pretal, y se pone a los caballos para que no levanten la cabeza. • AMARRAR tr. Atar y asegurar por medio de cuerdas, maromas, cadenas, etc. • AMARRAR prnl. Col., Cuba, El Salv., Guat., Méj., Nicar., Pan. y P. Rico. |
| APARRAS | • APARRAR tr. Hacer que un árbol extienda sus ramas en dirección horizontal. |
| ARRASAD | • ARRASAR tr. Allanar la superficie de alguna cosa. • ARRASAR intr. Quedar el cielo despejado de nubes. |
| ARRASAN | • ARRASAR tr. Allanar la superficie de alguna cosa. • ARRASAR intr. Quedar el cielo despejado de nubes. |
| ARRASAR | • ARRASAR tr. Allanar la superficie de alguna cosa. • ARRASAR intr. Quedar el cielo despejado de nubes. |
| ARRASAS | • ARRASAR tr. Allanar la superficie de alguna cosa. • ARRASAR intr. Quedar el cielo despejado de nubes. |
| ARRASEN | • ARRASAR tr. Allanar la superficie de alguna cosa. • ARRASAR intr. Quedar el cielo despejado de nubes. |
| ARRASES | • ARRAS f. pl. Lo que se da como prenda o señal en algún contrato o concierto. • ARRASAR tr. Allanar la superficie de alguna cosa. • ARRASAR intr. Quedar el cielo despejado de nubes. |
| BARRASE | • BARRAR tr. embarrar. • BARRAR tr. ant. barrear, cerrar o fortificar un sitio abierto. |
| CHARRAS | • CHARRA f. Hond. Sombrero común, ancho de falda y bajo de copa. • CHARRA adj. Aldeano de Salamanca y especialmente el de la región que comprende Alba, Vitigudino, Ciudad Rodrigo y Ledesma. • CHARRA m. Méj. Jinete o caballista que viste traje especial compuesto de chaqueta corta y pantalón ajustado, camisa blanca y sombrero de ala ancha y alta copa cónica. |
| ETARRAS | • ETARRA adj. Perteneciente o relativo a la organización terrorista ETA. |
| GARRASE | • GARRAR intr. Mar. Cejar o ir hacia atrás un buque arrastrando el ancla, por no haber esta hecho presa, o por haberse desprendido. |
| GARRASI | • GARRASÍ m. Venez. Calzón usado por los llaneros, abierto por los costados y abotonado hasta la corva, donde remata en dos puntas. |
| GUARRAS | • GUARRA m. y f. cerdo, animal. • GUARRA m. y f. Ecuad. Especie de águila pequeña. |
| JARRASE | • JARRAR tr. fam. p. us. Cubrir con yeso o mortero una pared, jaharrar. |
| MARRASE | • MARRAR intr. Faltar, errar. |
| NARRASE | • NARRAR tr. Contar, referir lo sucedido, o un hecho o una historia ficticios. |
| PARRASE | • PARRAR intr. Extender mucho sus ramas los árboles y plantas, al modo de las parras. |