| ABRASASTE | • abrasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abrasar o de abrasarse. • ABRASAR tr. Reducir a brasa, quemar. • ABRASAR intr. Quemar, estar demasiado caliente una cosa. |
| ARRASASTE | • ARRASAR tr. Allanar la superficie de alguna cosa. • ARRASAR intr. Quedar el cielo despejado de nubes. |
| ATRASASTE | • atrasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atrasar o de atrasarse. • ATRASAR tr. retardar. • ATRASAR intr. Señalar el reloj tiempo que ya ha pasado, o no marchar con la debida velocidad. |
| BASASTEIS | • basasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de basar o de basarse. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| CASASTEIS | • casasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de casar o de casarse. • CASAR tr. Der. Anular, abrogar, derogar. |
| ENCASASTE | • encasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encasar. • ENCASAR tr. Cir. Volver un hueso a su sitio. |
| ENRASASTE | • enrasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enrasar. • ENRASAR tr. ant. arrasar. • ENRASAR intr. Fís. Coincidir, alcanzar dos elementos de un aparato el mismo nivel. |
| ENVASASTE | • envasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de envasar. • ENVASAR tr. Echar en vasos o vasijas un líquido. |
| JASASTEIS | • jasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jasar. • JASAR tr. p. us. sajar. |
| MASASTEIS | • masasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de masar. • MASAR tr. amasar. |
| PASASTEIS | • pasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pasar. • PASAR tr. Llevar, conducir de un lugar a otro. • PASAR intr. Extenderse o comunicarse una cosa de unos a otros, como se dice de los contagios, y a su semejanza, de otras cosas. |
| RASASTEIS | • rasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rasar o de rasarse. • RASAR tr. Igualar con el rasero las medidas de trigo, cebada y otras cosas. • RASARSE prnl. Ponerse rasa o limpia una cosa, como el cielo sin nubes. |
| REBASASTE | • rebasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REPASASTE | • repasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de repasar. • REPASAR tr. Volver a pasar por un mismo sitio o lugar. • REPASAR prnl. Rezumarse un recipiente. |
| RETASASTE | • retasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retasar. • RETASAR tr. Tasar por segunda vez. |
| TAGASASTE | • TAGASASTE m. Can. Arbusto leguminoso, de madera muy dura. |
| TASASTEIS | • tasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tasar. • TASAR tr. Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía. |