| BAÑISTA | • bañista s. Persona que concurre a un sitio donde hay aguas para bañarse, como playas, piscinas, termales, etc. • BAÑISTA com. Persona que concurre a tomar baños. |
| BAÑISTAS | • bañistas s. Forma del plural de bañista. • BAÑISTA com. Persona que concurre a tomar baños. |
| CAMPAÑISTA | • CAMPAÑISTA m. Chile. Pastor que cuida de los animales en las fincas que tienen campaña, cerros o montañas. |
| CAMPAÑISTAS | • CAMPAÑISTA m. Chile. Pastor que cuida de los animales en las fincas que tienen campaña, cerros o montañas. |
| CAÑISTA | • CAÑISTA com. Persona que hace cañizos. • CAÑISTA m. El que tiene por oficio colocarlos en las obras. |
| CAÑISTAS | • CAÑISTA com. Persona que hace cañizos. • CAÑISTA m. El que tiene por oficio colocarlos en las obras. |
| DOCEAÑISTA | • doceañista adj. Historia. Partidario de la Constitución española de 1812. • DOCEAÑISTA adj. Partidario de la Constitución española de 1812. |
| DOCEAÑISTAS | • doceañistas adj. Forma del plural de doceañista. • DOCEAÑISTA adj. Partidario de la Constitución española de 1812. |
| FRAÑISTE | • frañiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| FRAÑISTEIS | • frañisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| GAÑISTE | • gañiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GAÑISTEIS | • gañisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| PLAÑISTE | • plañiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| PLAÑISTEIS | • plañisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| REGAÑISTE | • regañiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| REGAÑISTEIS | • regañisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| TAÑISTE | • tañiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tañer. • TAÑER tr. Tocar un instrumento musical de percusión o de cuerda, y, en especial, las campanas. • TAÑER intr. tamborilear con los dedos. |
| TAÑISTEIS | • tañisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tañer. • TAÑER tr. Tocar un instrumento musical de percusión o de cuerda, y, en especial, las campanas. • TAÑER intr. tamborilear con los dedos. |