| AMANSAN | • amansan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de amansar. • AMANSAR tr. Hacer manso a un animal, domesticarlo. • AMANSAR intr. Apaciguarse, amainar algo. |
| AMANSANDO | • amansando v. Gerundio de amansar. • AMANSAR tr. Hacer manso a un animal, domesticarlo. • AMANSAR intr. Apaciguarse, amainar algo. |
| CANSAN | • cansan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cansar o de cansarse. • CANSAR tr. Causar cansancio. • CANSAR intr. ant. cansarse. |
| CANSANCIO | • cansancio s. Debilidad general del organismo de carácter transitorio, provocada por el exceso de ejercicio o por… • cansancio s. Aburrimiento provocado por la falta de interés o motivación. • CANSANCIO m. Falta de fuerzas que resulta de haberse fatigado. |
| CANSANCIOS | • cansancios s. Forma del plural de cansancio. • CANSANCIO m. Falta de fuerzas que resulta de haberse fatigado. |
| CANSANDO | • cansando v. Gerundio de cansar. • CANSAR tr. Causar cansancio. • CANSAR intr. ant. cansarse. |
| DESCANSAN | • descansan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descansar. • DESCANSAR intr. Cesar en el trabajo, reposar, reparar las fuerzas con la quietud. • DESCANSAR tr. Aliviar a uno en el trabajo, ayudarle en él. |
| DESCANSANDO | • descansando v. Gerundio de descansar. • DESCANSAR intr. Cesar en el trabajo, reposar, reparar las fuerzas con la quietud. • DESCANSAR tr. Aliviar a uno en el trabajo, ayudarle en él. |
| REMANSAN | • remansan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de remansarse. • REMANSARSE prnl. Detenerse o suspenderse el curso o la corriente de un líquido. |
| REMANSANDO | • remansando v. Gerundio de remansarse. • REMANSARSE prnl. Detenerse o suspenderse el curso o la corriente de un líquido. |
| TRANSAN | • transan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de transar. • transan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de transir o de transirse. • transan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de transir o del imperativo negativo de transirse. |
| TRANSANDINA | • transandina adj. Forma del femenino de transandino. • TRANSANDINA adj. Dícese de las regiones situadas al otro lado de la cordillera de los Andes. |
| TRANSANDINAS | • transandinas adj. Forma del femenino plural de transandino. • TRANSANDINA adj. Dícese de las regiones situadas al otro lado de la cordillera de los Andes. |
| TRANSANDINO | • TRANSANDINO adj. Dícese de las regiones situadas al otro lado de la cordillera de los Andes. |
| TRANSANDINOS | • transandinos adj. Forma del plural de transandino. • TRANSANDINO adj. Dícese de las regiones situadas al otro lado de la cordillera de los Andes. |
| TRANSANDO | • transando v. Gerundio de transar. • TRANSAR intr. Amér. Transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. |