| ARENO | • areno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de arenar. • Areno s. Apellido. • arenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| CARENO | • careno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de carenar. • carenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CARENAR tr. Mar. Reparar o componer el casco de la nave. |
| AGARENO | • agareno adj. Que desciende de Agar, la esclava del patriarca bíblico Abraham con quien éste tuvo un hijo, Ismael… • agareno adj. Creyente del Islam. • AGARENO adj. Descendiente de Agar. |
| ARENOSA | • arenosa adj. Forma del femenino de arenoso. • ARENOSA adj. Que tiene arena, o abunda en ella. |
| ARENOSO | • arenoso adj. Que contiene arena, o la tiene en abundancia. • arenoso adj. Con características o propiedades iguales o similares a las de la arena. • ARENOSO adj. Que tiene arena, o abunda en ella. |
| ENARENO | • enareno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enarenar o de enarenarse. • enarenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENARENAR tr. Cubrir de arena una superficie. |
| AGARENOS | • agarenos s. Forma del plural de agareno. • AGARENO adj. Descendiente de Agar. |
| ARENOSAS | • arenosas adj. Forma del femenino plural de arenoso. • ARENOSA adj. Que tiene arena, o abunda en ella. |
| ARENOSOS | • arenosos adj. Forma del plural de arenoso. • ARENOSO adj. Que tiene arena, o abunda en ella. |
| CARENOTE | • CARENOTE m. Mar. Cada uno de los tablones que se aplican a los lados de la quilla de una embarcación, para que se mantenga derecha cuando se vara en la playa. |
| DESARENO | • desareno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desarenar. • desarenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESARENAR tr. Quitar la arena de una parte. |
| MACARENO | • MACARENO adj. Vecino del barrio de la Macarena, en Sevilla. |
| NAZARENO | • nazareno adj. Originario, relativo a, o propio de Nazaret, ciudad situada en el actual Israel. • nazareno adj. Originario, relativo a, o propio de Dos Hermanas, en Andalucía, España. • nazareno s. Persona originaria de Nazaret, ciudad situada en el actual Israel. |
| CARENOTES | • carenotes s. Forma del plural de carenote. • CARENOTE m. Mar. Cada uno de los tablones que se aplican a los lados de la quilla de una embarcación, para que se mantenga derecha cuando se vara en la playa. |
| DESARENOS | • desarenos s. Forma del plural de desareno. • DESARENO m. Acción y efecto de desarenar. |
| MACARENOS | • macarenos s. Forma del plural de macareno. • MACARENO adj. Vecino del barrio de la Macarena, en Sevilla. |
| NAZARENOS | • nazarenos adj. Forma del plural de nazareno. • nazarenos s. Forma del plural de nazareno. • NAZARENO adj. Natural de Nazaret. |
| CARENOSTILO | • CARENÓSTILO m. Insecto de la familia de los carábidos, común en España y en otros países meridionales. |
| CARENOSTILOS | • carenóstilos s. Forma del plural de carenóstilo. • CARENÓSTILO m. Insecto de la familia de los carábidos, común en España y en otros países meridionales. |