| ADARMES | • adarmes s. Forma del plural de adarme. • ADARME m. Peso que tiene tres tomines y equivale a 179 centigramos aprox. |
| ALARMES | • alarmes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alarmar o de alarmarse. • alarmés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alarmar o de alarmarse. • ALARMAR tr. Dar alarma o incitar a tomar las armas. |
| ARMES | • armes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de armar o de armarse. • armés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de armar o de armarse. • ARMAR tr. Vestir o poner a alguien armas ofensivas o defensivas. |
| CARMES | • CARME m. Gran. carmen. • CARMES m. quermes, insecto. |
| CARMESI | • carmesí s. Polvo de los huevos secos del quermes (Kermes vermilio), usado antiguamente como pigmento de color rojo vivo. • carmesí s. Color de este pigmento. _____________. • carmesí s. Tela de seda teñida de este color. |
| CARMESIES | • carmesíes adj. Forma del plural de carmesí. • carmesíes s. Forma del plural de carmesí. |
| CARMESIS | • carmesís adj. Forma del plural de carmesí. • carmesís s. Forma del plural de carmesí. • CARMESÍ adj. Aplícase al color de grana dado por el insecto quermes. |
| CARMESITA | • CARMESITA f. Mineral. Silicato hidratado de hierro y alúmina. |
| CARMESITAS | • CARMESITA f. Mineral. Silicato hidratado de hierro y alúmina. |
| DESARMES | • desarmes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desarmar. • desarmés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desarmar. • DESARMAR tr. Quitar o hacer entregar a una persona, a un cuerpo o a una plaza las armas que tiene. |
| ENGARMES | • engarmes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engarmarse. • engarmés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engarmarse. • ENGARMARSE prnl. Ast. y Cantabria. Meterse el ganado en una garma. |
| GENDARMES | • gendarmes s. Forma del plural de gendarme. • GENDARME m. Agente de policía de Francia y otros países destinado a mantener el orden y la seguridad pública. |
| PARMESANA | • parmesana adj. Forma del femenino singular de parmesano. • PARMESANA adj. Natural de Parma. • PARMESANA m. Queso de pasta dura, fabricado con leche de vaca y originario de la llanura de Lombardía en Italia. |
| PARMESANAS | • parmesanas adj. Forma del femenino plural de parmesano. • PARMESANA adj. Natural de Parma. • PARMESANA m. Queso de pasta dura, fabricado con leche de vaca y originario de la llanura de Lombardía en Italia. |
| PARMESANO | • parmesano adj. Persona originaria o habitante de Parma, en Italia. • parmesano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Parma, en Italia. • parmesano s. Tipo de queso que se fabrica en Parma. |
| PARMESANOS | • parmesanos s. Forma del plural de parmesano. • PARMESANO adj. Natural de Parma. • PARMESANO m. Queso de pasta dura, fabricado con leche de vaca y originario de la llanura de Lombardía en Italia. |
| REARMES | • rearmes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rearmar. • rearmés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rearmar. • REARMAR tr. Equipar nuevamente con armamento militar o reforzar el que ya existía. |