| ENFASTIE | • ENFASTIAR tr. ant. Causar hastío. |
| ENFASTIEIS | • ENFASTIAR tr. ant. Causar hastío. |
| ENFASTIEMOS | • ENFASTIAR tr. ant. Causar hastío. |
| ENFASTIEN | • ENFASTIAR tr. ant. Causar hastío. |
| ENFASTIES | • ENFASTIAR tr. ant. Causar hastío. |
| ENHASTIE | • enhastié v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhastiar. • enhastíe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enhastiar. • enhastíe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enhastiar. |
| ENHASTIEIS | • enhastiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHASTIEMOS | • enhastiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enhastiar. • enhastiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHASTIEN | • enhastíen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enhastiar. • enhastíen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ENHASTIES | • enhastiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enhastiar. • enhastíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| HASTIE | • hastié v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de hastiar. • hastíe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hastiar. • hastíe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hastiar. |
| HASTIEIS | • hastiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| HASTIEMOS | • hastiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hastiar. • hastiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| HASTIEN | • hastíen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hastiar. • hastíen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| HASTIES | • hastiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hastiar. • hastíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hastiar. • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| MASTIENO | • MASTIENO adj. Dícese de los antiguos pobladores de la costa meridional de España, desde Cartagena al estrecho de Gibraltar. |
| MASTIENOS | • MASTIENO adj. Dícese de los antiguos pobladores de la costa meridional de España, desde Cartagena al estrecho de Gibraltar. |
| TRASTIENDA | • trastienda s. Habitación que se encuentra en la parte posterior de la tienda. • trastienda s. Precaución reflexiva en la manera de actuar. • trastienda s. Término utilizado para denominar las nalgas. |
| TRASTIENDAS | • trastiendas s. Forma del plural de trastienda. • TRASTIENDA f. Aposento, cuarto o pieza que está detrás de la tienda. |