| BASTULA | • BÁSTULA adj. Dícese de un pueblo indígena prerromano que habitaba la costa meridional de España, desde el estrecho hasta la región de la actual Almería. |
| BASTULO | • BÁSTULO adj. Dícese de un pueblo indígena prerromano que habitaba la costa meridional de España, desde el estrecho hasta la región de la actual Almería. |
| CASTULA | • CÁSTULA f. Indum. Túnica larga que las mujeres romanas usaban en contacto con la piel y ceñida por debajo de los pechos. |
| BASTULAS | • bástulas s. Forma del plural de bástula. • BÁSTULA adj. Dícese de un pueblo indígena prerromano que habitaba la costa meridional de España, desde el estrecho hasta la región de la actual Almería. |
| BASTULOS | • bástulos s. Forma del plural de bástulo. • BÁSTULO adj. Dícese de un pueblo indígena prerromano que habitaba la costa meridional de España, desde el estrecho hasta la región de la actual Almería. |
| CASTULAS | • cástulas s. Forma del plural de cástula. • CÁSTULA f. Indum. Túnica larga que las mujeres romanas usaban en contacto con la piel y ceñida por debajo de los pechos. |
| TRASTULO | • TRASTULO m. Pasatiempo, juguete. |
| ERGASTULA | • ergástula s. Prisión donde encerraban a los esclavos en la Antigua Roma. • ERGÁSTULA f. ergástulo. |
| ERGASTULO | • ergástulo s. Prisión donde encerraban a los esclavos en la Antigua Roma. • ergástulo s. Preso encarcelado en dicha prisión. • ERGÁSTULO m. Lugar en que vivían hacinados los trabajadores esclavos o en que se encerraba a los esclavos sujetos a condena. |
| TRASTULOS | • trastulos s. Forma del plural de trastulo. • TRASTULO m. Pasatiempo, juguete. |
| ERGASTULAS | • ergástulas s. Forma del plural de ergástula. • ERGÁSTULA f. ergástulo. |
| ERGASTULOS | • ergástulos s. Forma del plural de ergástulo. • ERGÁSTULO m. Lugar en que vivían hacinados los trabajadores esclavos o en que se encerraba a los esclavos sujetos a condena. |