| ACABILDEMOS | • acabildemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de acabildar. • acabildemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de acabildar. • ACABILDAR tr. Juntar, congregar y unir en un dictamen a muchos para conseguir algún intento. |
| CABILDEABAN | • cabildeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEABAS | • cabildeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEAMOS | • cabildeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cabildear. • cabildeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEANDO | • cabildeando v. Gerundio de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEARAN | • cabildearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabildear. • cabildearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEARAS | • cabildearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabildear. • cabildearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEAREN | • cabildearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEARES | • cabildeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEARIA | • cabildearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de cabildear. • cabildearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEARON | • cabildearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEASEN | • cabildeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEASES | • cabildeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEASTE | • cabildeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |
| CABILDEEMOS | • cabildeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cabildear. • cabildeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cabildear. • CABILDEAR intr. Gestionar con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación. |