| ALCABORES | • ALCABOR m. Hueco de la campana del horno o de la chimenea. |
| ASABORES | • asabores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asaborar. • asaborés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asaborar. • ASABORAR tr. ant. saborear. |
| BABORES | • BABOR m. Mar. Lado o costado izquierdo de la embarcación mirando de popa a proa. |
| COLABORES | • colabores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de colaborar. • colaborés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de colaborar. • COLABORAR intr. Trabajar con otra u otras personas, especialmente en obras del espíritu. |
| DESABORES | • desabores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desaborar. • desaborés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desaborar. • DESABOR m. Insipidez, desabrimiento en el paladar o en la cosa que se come o bebe. |
| ELABORES | • elabores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de elaborar. • elaborés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de elaborar. • ELABORAR tr. Transformar una cosa por medio de un trabajo adecuado. |
| LABORES | • labores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de laborar. • laborés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de laborar. • LABOR f. Acción de trabajar y resultado de esta acción. |
| SABORES | • sabores s. Forma del plural de sabor. • SABOR m. Sensación que ciertos cuerpos producen en el órgano del gusto. |
| SINSABORES | • sinsabores s. Forma del plural de sinsabor. • SINSABOR m. Desabrimiento del paladar. |
| TABORES | • TABOR m. En el antiguo Protectorado Español en Marruecos, unidad de tropa regular indígena perteneciente al ejército español y compuesta por varias mías o compañías. |