| ABRIAS | • abrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abrir o de abrirse. • ABRIR tr. Descubrir o hacer patente lo que está cerrado u oculto. • ABRIR intr. Tratándose de flores, separarse unos de otros, extendiéndose, los pétalos que estaban recogidos en el botón o capullo. |
| CABRIAS | • cabrias s. Forma del plural de cabria. • cabrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de caber. • CABRIA f. Máquina para levantar pesos, cuya armazón consiste en dos vigas ensambladas en ángulo agudo, mantenidas por otra que forma trípode con ellas, o bien por una o varias amarras. |
| DESABRIAS | • desabrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desabrir. • DESABRIR tr. defect. Dar mal gusto a la comida. |
| EJABRIAS | • ejabrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ejabrir. • EJABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| ENCABRIAS | • encabrias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encabriar. • encabriás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encabriar. • ENCABRIAR tr. Arq. Colocar los cabrios para formar la cubierta de un edificio. |
| ENCABRIASE | • encabriase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabriar. • encabriase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCABRIAR tr. Arq. Colocar los cabrios para formar la cubierta de un edificio. |
| ENCABRIASEIS | • encabriaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabriar. • ENCABRIAR tr. Arq. Colocar los cabrios para formar la cubierta de un edificio. |
| ENCABRIASEMOS | • encabriásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabriar. • ENCABRIAR tr. Arq. Colocar los cabrios para formar la cubierta de un edificio. |
| ENCABRIASEN | • encabriasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabriar. • ENCABRIAR tr. Arq. Colocar los cabrios para formar la cubierta de un edificio. |
| ENCABRIASES | • encabriases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabriar. • ENCABRIAR tr. Arq. Colocar los cabrios para formar la cubierta de un edificio. |
| ENCABRIASTE | • encabriaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabriar. • ENCABRIAR tr. Arq. Colocar los cabrios para formar la cubierta de un edificio. |
| ENCABRIASTEIS | • encabriasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabriar. • ENCABRIAR tr. Arq. Colocar los cabrios para formar la cubierta de un edificio. |
| ENTREABRIAS | • entreabrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entreabrir. • ENTREABRIR tr. Abrir un poco o a medias una puerta, ventana, postigo, etc. |
| HABRIAS | • habrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de haber. |
| JABRIAS | • jabrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jabrir. • JABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| REABRIAS | • reabrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reabrir. • REABRIR tr. Volver a abrir lo que estaba cerrado. |
| RESABRIAS | • resabrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de resaber. |
| SABRIAS | • sabrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de saber. |