| ALSACIANA | • alsaciana adj. Forma del femenino singular de alsaciano. • ALSACIANA adj. Natural de Alsacia. • ALSACIANA m. Dialecto germano hablado en ella. |
| ALSACIANAS | • alsacianas adj. Forma del femenino plural de alsaciano. • ALSACIANA adj. Natural de Alsacia. • ALSACIANA m. Dialecto germano hablado en ella. |
| GRACIANA | • graciana adj. Forma del femenino de graciano. |
| GRACIANAS | • gracianas adj. Forma del femenino plural de graciano. |
| HORACIANA | • HORACIANA adj. Propio o característico de Horacio como escritor, o que tiene semejanza con cualquiera de las dotes o cualidades por que se distinguen sus producciones. |
| HORACIANAS | • HORACIANA adj. Propio o característico de Horacio como escritor, o que tiene semejanza con cualquiera de las dotes o cualidades por que se distinguen sus producciones. |
| IGNACIANA | • IGNACIANA adj. Perteneciente a la doctrina de San Ignacio de Loyola o a las instituciones por él fundadas. |
| IGNACIANAS | • IGNACIANA adj. Perteneciente a la doctrina de San Ignacio de Loyola o a las instituciones por él fundadas. |
| NOVACIANA | • NOVACIANA adj. Partidario de la herejía de Novato, que negaba a la Iglesia la facultad de perdonar los pecados cometidos después del bautismo. |
| NOVACIANAS | • NOVACIANA adj. Partidario de la herejía de Novato, que negaba a la Iglesia la facultad de perdonar los pecados cometidos después del bautismo. |
| PALACIANA | • PALACIANA adj. palaciego. • PALACIANA m. Nav. Dueño de un palacio en Navarra. |
| PALACIANAS | • PALACIANA adj. palaciego. • PALACIANA m. Nav. Dueño de un palacio en Navarra. |
| TRACIANA | • TRACIANA adj. Natural de Tracia. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| TRACIANAS | • TRACIANA adj. Natural de Tracia. Apl. a pers., ú. t. c. s. |