| ALBAREJO | • albarejo adj. Se dice del trigo que produce una harina blanca. • albarejo adj. Se dice del pan elaborado con harina blanca. • ALBAREJO adj. candeal, dicho del pan o trigo. |
| ALBAREJOS | • albarejos s. Forma del plural de albarejo. • ALBAREJO adj. candeal, dicho del pan o trigo. |
| ALBARELO | • albarelo s. Recipiente de cerámica de forma cilíndrica, que usaban los boticarios para almacenar drogas y preparaciones… • ALBARELO m. Bote de cerámica usado en las farmacias, de boca ancha y forma cilíndrica, estrechada en la parte central. |
| ALBARELOS | • albarelos s. Forma del plural de albarelo. • ALBARELO m. Bote de cerámica usado en las farmacias, de boca ancha y forma cilíndrica, estrechada en la parte central. |
| ALBAREQUE | • albareque s. Red de pesca. • ALBAREQUE m. Red parecida al sardinal. |
| ALBAREQUES | • ALBAREQUE m. Red parecida al sardinal. |
| ALBARES | • ALBAR adj. blanco. Dícese solo de algunas cosas; como tomillo ALBAR. • ALBAR m. Terreno de secano, y especialmente tierra blanquecina en altos y lomas. |
| ENALBARE | • enalbare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de enalbar. • enalbare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enalbar. • enalbaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de enalbar. |
| ENALBAREIS | • enalbareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de enalbar. • enalbaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de enalbar. • ENALBAR tr. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parece blanco. |
| ENALBAREMOS | • enalbaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de enalbar. • enalbáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de enalbar. • ENALBAR tr. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parece blanco. |
| ENALBAREN | • enalbaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enalbar. • ENALBAR tr. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parece blanco. |
| ENALBARES | • enalbares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de enalbar. • ENALBAR tr. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parece blanco. |
| RALBARE | • ralbare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ralbar. • ralbare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ralbar. • ralbaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ralbar. |
| RALBAREIS | • ralbareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ralbar. • ralbaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ralbar. • RALBAR tr. León. Dar la primera reja de arado a las tierras. |
| RALBAREMOS | • ralbaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de ralbar. • ralbáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de ralbar. • RALBAR tr. León. Dar la primera reja de arado a las tierras. |
| RALBAREN | • ralbaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ralbar. • RALBAR tr. León. Dar la primera reja de arado a las tierras. |
| RALBARES | • ralbares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de ralbar. • RALBAR tr. León. Dar la primera reja de arado a las tierras. |