| ENTUSIASMABA | • entusiasmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de entusiasmar. • entusiasmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTUSIASMAR tr. Infundir entusiasmo; causar ardiente y fervorosa admiración. |
| ENTUSIASMABAIS | • entusiasmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entusiasmar. • ENTUSIASMAR tr. Infundir entusiasmo; causar ardiente y fervorosa admiración. |
| ENTUSIASMABAMOS | • entusiasmábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entusiasmar. • ENTUSIASMAR tr. Infundir entusiasmo; causar ardiente y fervorosa admiración. |
| ENTUSIASMABAN | • entusiasmaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTUSIASMAR tr. Infundir entusiasmo; causar ardiente y fervorosa admiración. |
| ENTUSIASMABAS | • entusiasmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entusiasmar. • ENTUSIASMAR tr. Infundir entusiasmo; causar ardiente y fervorosa admiración. |
| PASMABA | • pasmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar o de pasmarse. • pasmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. |
| PASMABAIS | • pasmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar o de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. • PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo. |
| PASMABAMOS | • pasmábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar o de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. • PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo. |
| PASMABAN | • pasmaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. • PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo. |
| PASMABAS | • pasmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar o de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. • PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo. |
| PLASMABA | • plasmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de plasmar o de plasmarse. • plasmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PLASMAR tr. Moldear una materia para darle una forma determinada. |
| PLASMABAIS | • plasmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de plasmar. • PLASMAR tr. Moldear una materia para darle una forma determinada. |
| PLASMABAMOS | • plasmábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de plasmar. • PLASMAR tr. Moldear una materia para darle una forma determinada. |
| PLASMABAN | • plasmaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de plasmar. • PLASMAR tr. Moldear una materia para darle una forma determinada. |
| PLASMABAS | • plasmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de plasmar. • PLASMAR tr. Moldear una materia para darle una forma determinada. |