| ASONAS | • asonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asonar. • ASONAR intr. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro. • ASONAR tr. ant. Poner en música. |
| ASONASE | • asonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonar. • asonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonar. • ASONAR intr. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro. |
| CASONAS | • CASÓNA m. y f. aum. de casa. • CASÓNA f. Cantabria y Urug. Casa señorial antigua. |
| MASONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ASONASEN | • asonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonar. • ASONAR intr. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro. • ASONAR tr. ant. Poner en música. |
| ASONASES | • asonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonar. • ASONAR intr. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro. • ASONAR tr. ant. Poner en música. |
| ASONASTE | • asonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de asonar. • ASONAR intr. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro. • ASONAR tr. ant. Poner en música. |
| BLASONAS | • blasonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de blasonar. • blasonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. |
| GUASONAS | • guasonas adj. Forma del femenino plural de guasón. • GUASÓNA adj. fam. Que tiene guasa. |
| ASONASEIS | • asonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonar. • ASONAR intr. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro. • ASONAR tr. ant. Poner en música. |
| BLASONASE | • blasonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasonar. • blasonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. |
| ASONASEMOS | • asonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonar. • ASONAR intr. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro. • ASONAR tr. ant. Poner en música. |
| ASONASTEIS | • asonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asonar. • ASONAR intr. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro. • ASONAR tr. ant. Poner en música. |
| BLASONASEN | • blasonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| BLASONASES | • blasonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| BLASONASTE | • blasonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| BLASONASEIS | • blasonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| BLASONASEMOS | • blasonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| BLASONASTEIS | • blasonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| FRANCMASONAS | • FRANCMASÓNA m. y f. Persona que pertenece a la francmasonería. |