| ABATANABA | • abatanaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de abatanar. • abatanaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. |
| ABATANABAIS | • abatanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abatanar. • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. • ABATANAR prnl. Argent., Bol. y Méj. Desgastarse, apelmazarse un tejido por el uso o el lavado. |
| ABATANABAMOS | • abatanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abatanar. • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. • ABATANAR prnl. Argent., Bol. y Méj. Desgastarse, apelmazarse un tejido por el uso o el lavado. |
| ABATANABAN | • abatanaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de abatanar. • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. • ABATANAR prnl. Argent., Bol. y Méj. Desgastarse, apelmazarse un tejido por el uso o el lavado. |
| ABATANABAS | • abatanabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abatanar. • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. • ABATANAR prnl. Argent., Bol. y Méj. Desgastarse, apelmazarse un tejido por el uso o el lavado. |
| APLATANABA | • aplatanaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aplatanar o de aplatanarse. • aplatanaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. |
| APLATANABAIS | • aplatanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aplatanar o de aplatanarse. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. • APLATANAR prnl. Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales. |
| APLATANABAMOS | • aplatanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aplatanar o de aplatanarse. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. • APLATANAR prnl. Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales. |
| APLATANABAN | • aplatanaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. • APLATANAR prnl. Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales. |
| APLATANABAS | • aplatanabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aplatanar o de aplatanarse. • APLATANAR tr. Causar indolencia o restar actividad a alguien. • APLATANAR prnl. Entregarse a la indolencia o inactividad, en especial por influjo del ambiente o clima tropicales. |
| BATANABA | • batanaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de batanar. • batanaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BATANAR tr. abatanar. |
| BATANABAIS | • batanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de batanar. • BATANAR tr. abatanar. |
| BATANABAMOS | • batanábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de batanar. • BATANAR tr. abatanar. |
| BATANABAN | • batanaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de batanar. • BATANAR tr. abatanar. |
| BATANABAS | • batanabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de batanar. • BATANAR tr. abatanar. |