| ACORDAS | • acordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acordar o de acordarse. • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. • ACORDAR prnl. Ponerse de acuerdo. |
| ACORDASE | • acordase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acordar o de acordarse. • acordase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. |
| ACORDASEIS | • acordaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acordar o de acordarse. • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. • ACORDAR prnl. Ponerse de acuerdo. |
| ACORDASEMOS | • acordásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acordar o de acordarse. • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. • ACORDAR prnl. Ponerse de acuerdo. |
| ACORDASEN | • acordasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. • ACORDAR prnl. Ponerse de acuerdo. |
| ACORDASES | • acordases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acordar o de acordarse. • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. • ACORDAR prnl. Ponerse de acuerdo. |
| ACORDASTE | • acordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acordar o de acordarse. • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. • ACORDAR prnl. Ponerse de acuerdo. |
| ACORDASTEIS | • acordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acordar… • ACORDAR tr. Determinar o resolver de común acuerdo, o por mayoría de votos. • ACORDAR prnl. Ponerse de acuerdo. |
| DESACORDAS | • desacordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDASE | • desacordase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacordar. • desacordase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. |
| DESACORDASEIS | • desacordaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDASEMOS | • desacordásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDASEN | • desacordasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDASES | • desacordases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDASTE | • desacordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDASTEIS | • desacordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |