| AGRAMAS | • agramas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agramar. • agramás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agramar. • AGRAMAR tr. Majar el cáñamo o el lino para separar del tallo la fibra. |
| AGRAMASE | • agramase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agramar. • agramase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AGRAMAR tr. Majar el cáñamo o el lino para separar del tallo la fibra. |
| AGRAMASEIS | • agramaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agramar. • AGRAMAR tr. Majar el cáñamo o el lino para separar del tallo la fibra. |
| AGRAMASEMOS | • agramásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agramar. • AGRAMAR tr. Majar el cáñamo o el lino para separar del tallo la fibra. |
| AGRAMASEN | • agramasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agramar. • AGRAMAR tr. Majar el cáñamo o el lino para separar del tallo la fibra. |
| AGRAMASES | • agramases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agramar. • AGRAMAR tr. Majar el cáñamo o el lino para separar del tallo la fibra. |
| AGRAMASTE | • agramaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de agramar. • AGRAMAR tr. Majar el cáñamo o el lino para separar del tallo la fibra. |
| AGRAMASTEIS | • agramasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agramar. • AGRAMAR tr. Majar el cáñamo o el lino para separar del tallo la fibra. |
| ANAGRAMAS | • anagramas s. Forma del plural de anagrama. • ANAGRAMA m. Transposición de las letras de una palabra o sentencia, de que resulta otra palabra o sentencia distinta. |
| DIAGRAMAS | • diagramas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de diagramar. • diagramás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de diagramar. • DIAGRAMA m. Dibujo geométrico que sirve para demostrar una proposición, resolver un problema o figurar de una manera gráfica la ley de variación de un fenómeno. |
| DIAGRAMASE | • diagramase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diagramar. • diagramase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DIAGRAMASEIS | • diagramaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diagramar. |
| DIAGRAMASEMOS | • diagramásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diagramar. |
| DIAGRAMASEN | • diagramasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diagramar. |
| DIAGRAMASES | • diagramases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diagramar. |
| DIAGRAMASTE | • diagramaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de diagramar. |
| DIAGRAMASTEIS | • diagramasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de diagramar. |
| PENTAGRAMAS | • pentagramas s. Forma del plural de pentagrama. • PENTAGRAMA m. Mús. Renglonadura formada con cinco rectas paralelas y equidistantes, sobre la cual se escribe la música. • PENTÁGRAMA m. Mús. Renglonadura formada con cinco rectas paralelas y equidistantes, sobre la cual se escribe la música. |
| TETRAGRAMAS | • TETRAGRAMA m. Mús. Renglonadura formada por cuatro rectas paralelas y equidistantes, usada en la escritura del canto gregoriano. |