| ALOMASE | • alomase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alomar. • alomase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alomar. • ALOMAR tr. Agr. Arar la tierra dejando entre surco y surco espacio mayor que de ordinario y de manera que quede formando lomos. |
| ALOMASEN | • alomasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alomar. • ALOMAR tr. Agr. Arar la tierra dejando entre surco y surco espacio mayor que de ordinario y de manera que quede formando lomos. • ALOMAR prnl. Fortalecerse y nutrirse el caballo, quedando apto para padrear. |
| ALOMASES | • alomases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alomar. • ALOMAR tr. Agr. Arar la tierra dejando entre surco y surco espacio mayor que de ordinario y de manera que quede formando lomos. • ALOMAR prnl. Fortalecerse y nutrirse el caballo, quedando apto para padrear. |
| SALOMASE | • salomase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salomar. • salomase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SALOMAR intr. Acompañar una faena con la saloma. |
| ALOMASEIS | • alomaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alomar. • ALOMAR tr. Agr. Arar la tierra dejando entre surco y surco espacio mayor que de ordinario y de manera que quede formando lomos. • ALOMAR prnl. Fortalecerse y nutrirse el caballo, quedando apto para padrear. |
| SALOMASEN | • salomasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salomar. • SALOMAR intr. Acompañar una faena con la saloma. |
| SALOMASES | • salomases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salomar. • SALOMAR intr. Acompañar una faena con la saloma. |
| ALOMASEMOS | • alomásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alomar. • ALOMAR tr. Agr. Arar la tierra dejando entre surco y surco espacio mayor que de ordinario y de manera que quede formando lomos. • ALOMAR prnl. Fortalecerse y nutrirse el caballo, quedando apto para padrear. |
| EMPALOMASE | • empalomase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empalomar. • empalomase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMPALOMAR tr. Mar. Coser la relinga a la vela por medio de empalomaduras. |
| SALOMASEIS | • salomaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salomar. • SALOMAR intr. Acompañar una faena con la saloma. |
| EMPALOMASEN | • empalomasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empalomar. • EMPALOMAR tr. Mar. Coser la relinga a la vela por medio de empalomaduras. |
| EMPALOMASES | • empalomases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empalomar. • EMPALOMAR tr. Mar. Coser la relinga a la vela por medio de empalomaduras. |
| SALOMASEMOS | • salomásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salomar. • SALOMAR intr. Acompañar una faena con la saloma. |
| EMPALOMASEIS | • empalomaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empalomar. • EMPALOMAR tr. Mar. Coser la relinga a la vela por medio de empalomaduras. |
| EMPALOMASEMOS | • empalomásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empalomar. • EMPALOMAR tr. Mar. Coser la relinga a la vela por medio de empalomaduras. |