| ACARAMELARIA | • acaramelaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de acaramelar o de acaramelarse. • acaramelaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de acaramelar o de acaramelarse. • ACARAMELAR tr. Bañar de azúcar en punto de caramelo. |
| ACARAMELARIAIS | • acaramelaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de acaramelar o de acaramelarse. • ACARAMELAR tr. Bañar de azúcar en punto de caramelo. • ACARAMELAR prnl. fig. y fam. Mostrarse alguien extraordinariamente galante, obsequioso, dulce, melifluo. |
| ACARAMELARIAMOS | • acaramelaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de acaramelar o de acaramelarse. • ACARAMELAR tr. Bañar de azúcar en punto de caramelo. • ACARAMELAR prnl. fig. y fam. Mostrarse alguien extraordinariamente galante, obsequioso, dulce, melifluo. |
| ACARAMELARIAN | • acaramelarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de acaramelar o de acaramelarse. • ACARAMELAR tr. Bañar de azúcar en punto de caramelo. • ACARAMELAR prnl. fig. y fam. Mostrarse alguien extraordinariamente galante, obsequioso, dulce, melifluo. |
| ACARAMELARIAS | • acaramelarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de acaramelar o de acaramelarse. • ACARAMELAR tr. Bañar de azúcar en punto de caramelo. • ACARAMELAR prnl. fig. y fam. Mostrarse alguien extraordinariamente galante, obsequioso, dulce, melifluo. |
| AMELARIA | • amelaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de amelar. • amelaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de amelar. • AMELAR intr. p. us. Fabricar las abejas su miel. |
| AMELARIAIS | • amelaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de amelar. • AMELAR intr. p. us. Fabricar las abejas su miel. |
| AMELARIAMOS | • amelaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de amelar. • AMELAR intr. p. us. Fabricar las abejas su miel. |
| AMELARIAN | • amelarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de amelar. • AMELAR intr. p. us. Fabricar las abejas su miel. |
| AMELARIAS | • amelarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de amelar. • AMELAR intr. p. us. Fabricar las abejas su miel. |
| CAMELARIA | • camelaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de camelar. • camelaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de camelar. • CAMELAR tr. fam. Galantear, requebrar. |
| CAMELARIAIS | • camelaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de camelar. • CAMELAR tr. fam. Galantear, requebrar. |
| CAMELARIAMOS | • camelaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de camelar. • CAMELAR tr. fam. Galantear, requebrar. |
| CAMELARIAN | • camelarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de camelar. • CAMELAR tr. fam. Galantear, requebrar. |
| CAMELARIAS | • camelarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de camelar. • CAMELAR tr. fam. Galantear, requebrar. |
| CHAMELARIA | • CHAMELAR intr. En el juego de dominó llamado chamelo, sustituir un jugador las fichas que le han correspondido por otras tantas de las que quedan en la mesa. |
| CHAMELARIAIS | • CHAMELAR intr. En el juego de dominó llamado chamelo, sustituir un jugador las fichas que le han correspondido por otras tantas de las que quedan en la mesa. |
| CHAMELARIAMOS | • CHAMELAR intr. En el juego de dominó llamado chamelo, sustituir un jugador las fichas que le han correspondido por otras tantas de las que quedan en la mesa. |
| CHAMELARIAN | • CHAMELAR intr. En el juego de dominó llamado chamelo, sustituir un jugador las fichas que le han correspondido por otras tantas de las que quedan en la mesa. |
| CHAMELARIAS | • CHAMELAR intr. En el juego de dominó llamado chamelo, sustituir un jugador las fichas que le han correspondido por otras tantas de las que quedan en la mesa. |