| ABANDONAS | • abandonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abandonar o de abandonarse. • abandonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abandonar o de abandonarse. • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. |
| ABANDONASE | • abandonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abandonar o de abandonarse. • abandonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. |
| ABANDONASEIS | • abandonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abandonar o de abandonarse. • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. • ABANDONAR prnl. fig. Dejarse dominar por afectos, pasiones o vicios. |
| ABANDONASEMOS | • abandonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abandonar o de abandonarse. • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. • ABANDONAR prnl. fig. Dejarse dominar por afectos, pasiones o vicios. |
| ABANDONASEN | • abandonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. • ABANDONAR prnl. fig. Dejarse dominar por afectos, pasiones o vicios. |
| ABANDONASES | • abandonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abandonar o de abandonarse. • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. • ABANDONAR prnl. fig. Dejarse dominar por afectos, pasiones o vicios. |
| ABANDONASTE | • abandonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abandonar o de abandonarse. • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. • ABANDONAR prnl. fig. Dejarse dominar por afectos, pasiones o vicios. |
| ABANDONASTEIS | • abandonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abandonar… • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. • ABANDONAR prnl. fig. Dejarse dominar por afectos, pasiones o vicios. |
| ANDONAS | • andonas adj. Forma del femenino plural de andón. • ANDÓNA adj. Amér. Que anda mucho. Dícese de las caballerías. |
| GRANDONAS | • grandonas adj. Forma del femenino plural de grandón. • GRANDÓNA adj. aum. de grande. |
| LACANDONAS | • lacandonas adj. Forma del femenino plural de lacandón. • LACANDÓNA adj. Aplícase a una comunidad indígena que habita Chiapas y Guatemala. • LACANDÓNA m. Lengua de la familia maya que hablan estos indios. |
| MANDONAS | • mandonas adj. Forma del femenino plural de mandón. • MANDÓNA adj. Que ostenta demasiado su autoridad y manda más de lo que le toca. • MANDÓNA m. En lo antiguo, jefe de tropa irregular. |
| MARIMANDONAS | • MARIMANDONA f. Mujer voluntariosa y autoritaria. |
| PIRANDONAS | • PIRANDÓNA m. y f. Persona aficionada a ir de pira o de parranda. |